Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    martes, julio 8
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Política»Investigación sobre Soborno a Peña Nieto Relacionada con Pegasus
    Política

    Investigación sobre Soborno a Peña Nieto Relacionada con Pegasus

    By 8 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La Fiscalía General de la República (FGR) ha iniciado una investigación en torno a un presunto soborno de 25 millones de dólares que habría recibido el ex presidente Enrique Peña Nieto por parte de empresarios israelíes. Esta información surge a raíz de un reportaje publicado por un medio de comunicación israelí, que alega que el dinero fue entregado para facilitar el uso del sistema de espionaje Pegasus en México. Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR, ha declarado que se utilizará el sistema de asistencia jurídica internacional para solicitar formalmente a las autoridades de Israel la verificación de esta información.

    Gertz Manero enfatizó la importancia de contar con pruebas sólidas para avanzar en la investigación. Aseguró que la FGR ha judicializado casos relacionados con la intervención de líneas telefónicas a través de Pegasus, y que la nueva información podría permitir reabrir aspectos de la investigación que habían quedado pendientes. Sin embargo, el ex presidente Peña Nieto ha desmentido las acusaciones, lo que añade un nivel de complejidad al caso.

    ### Contexto del Caso Pegasus

    El sistema de espionaje Pegasus ha sido objeto de controversia a nivel internacional, especialmente en México, donde se ha denunciado su uso indebido para espiar a periodistas, activistas y opositores políticos. La revelación de que el gobierno mexicano, durante la administración de Peña Nieto, habría utilizado este software para fines de vigilancia ha generado un intenso debate sobre la privacidad y los derechos humanos en el país.

    La FGR ha enfrentado desafíos significativos en su relación con las autoridades israelíes, lo que ha dificultado la obtención de información y pruebas relacionadas con el uso de Pegasus. Gertz Manero mencionó que la relación no ha sido fácil, citando problemas que se remontan a casos anteriores, como el de Ayotzinapa, que aún permanecen sin resolver. La FGR espera que esta vez la respuesta de Israel sea más rápida y efectiva, dado el contexto de las nuevas acusaciones.

    La asistencia jurídica internacional es un mecanismo que permite a los países solicitar la colaboración de otros estados en la investigación de delitos. En este caso, la FGR busca que las autoridades israelíes ratifiquen las afirmaciones de los empresarios sobre el presunto soborno. Gertz Manero subrayó que es crucial que esta información se maneje dentro de un marco legal adecuado, para evitar que la investigación se convierta en un proceso vacío sin pruebas concretas.

    ### Implicaciones Políticas y Sociales

    El caso no solo tiene repercusiones legales, sino que también plantea preguntas sobre la integridad del sistema político mexicano y la transparencia en el uso de tecnologías de vigilancia. La posibilidad de que un ex presidente haya estado involucrado en un soborno de tal magnitud podría tener un impacto significativo en la percepción pública de la política en México. La FGR ha instado a las autoridades que presentaron denuncias previas contra Peña Nieto a que ratifiquen sus acusaciones, lo que podría abrir la puerta a nuevas investigaciones.

    Además, el uso de Pegasus ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad nacional y la protección de los derechos civiles. Organizaciones de derechos humanos han criticado el uso de tecnologías de vigilancia sin la debida supervisión y han pedido una mayor rendición de cuentas por parte del gobierno. La FGR, al abordar este caso, se enfrenta a la presión de demostrar que está comprometida con la justicia y la transparencia.

    La situación se complica aún más por la desconfianza que existe entre la ciudadanía hacia las instituciones gubernamentales. La falta de resultados en investigaciones anteriores ha llevado a un escepticismo generalizado sobre la capacidad del sistema judicial para abordar casos de corrupción y abuso de poder. La FGR, al abrir esta nueva carpeta de investigación, tiene la oportunidad de restaurar algo de confianza en el sistema, siempre y cuando se presenten pruebas concretas y se actúe de manera efectiva.

    En resumen, la investigación sobre el presunto soborno a Enrique Peña Nieto en relación con el caso Pegasus es un desarrollo significativo en el panorama político mexicano. La FGR se enfrenta a un desafío monumental, no solo en términos de obtener pruebas, sino también en la necesidad de demostrar que el sistema de justicia puede funcionar de manera efectiva y transparente. La respuesta de las autoridades israelíes y la capacidad de la FGR para manejar este caso serán cruciales para el futuro de la justicia en México.

    corrupción investigación Pegasus Peña Nieto soborno
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Política

    Asistencia Consular para Mexicanos Afectados por Inundaciones en Texas

    7 de julio de 2025
    Política

    Enrique Peña Nieto Desmiente Acusaciones de Sobornos Israelíes

    6 de julio de 2025
    Política

    México Ofrece Apoyo a las Víctimas de Inundaciones en Texas

    5 de julio de 2025
    Política

    Sheinbaum Cuestiona la Negociación de Estados Unidos con Criminales

    4 de julio de 2025
    Política

    El Gobierno Intensifica Ayuda Humanitaria Tras la Tormenta Tropical Barry

    3 de julio de 2025
    Política

    La Extradición de ‘La Troca’: Un Paso en la Lucha Contra el Crimen Organizado

    2 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Débh Herrera: La Innovadora del Diseño Nupcial en México

    8 de julio de 2025

    Descubrimiento Arqueológico en China: Herramientas de Madera de 300,000 Años que Revelan la Dieta Prehistórica

    8 de julio de 2025

    La Alergia: Un Problema de Salud Pública en México

    8 de julio de 2025

    Trump Minimiza Necesidades de Financiamiento Fronterizo Ante Caída de Migración

    8 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Débh Herrera: La Innovadora del Diseño Nupcial en México

    8 de julio de 2025

    Descubrimiento Arqueológico en China: Herramientas de Madera de 300,000 Años que Revelan la Dieta Prehistórica

    8 de julio de 2025

    La Alergia: Un Problema de Salud Pública en México

    8 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.