Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    martes, julio 8
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Tecnología»Descubrimiento del Astigmasaura genuflexa: Un gigante del Cretácico argentino
    Tecnología

    Descubrimiento del Astigmasaura genuflexa: Un gigante del Cretácico argentino

    By 7 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En un emocionante hallazgo paleontológico, un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET) ha descubierto los restos de una nueva especie de dinosaurio herbívoro en la provincia de Neuquén. Este dinosaurio, denominado Astigmasaura genuflexa, se estima que alcanzaba una longitud de 18 metros y un peso superior a las 10 toneladas. La investigación, publicada en la revista ‘Cretaceous Research’, ofrece una visión sin precedentes sobre la anatomía y el ecosistema de la Patagonia durante el periodo Cretácico.

    El descubrimiento se remonta a 2017, cuando trabajadores de un yacimiento petrolero de YPF en El Orejano encontraron huesos inusuales. Tras cinco campañas de excavación y más de treinta días de trabajo intensivo, los paleontólogos lograron recuperar un esqueleto parcialmente articulado que incluye vértebras caudales con formas únicas, patas traseras completas y pies casi intactos. Este esfuerzo ha permitido a los científicos obtener información valiosa sobre la locomoción y postura de este gigante prehistórico.

    ### Características únicas del Astigmasaura genuflexa

    Una de las características más notables del Astigmasaura genuflexa son sus adaptaciones anatómicas. Las vértebras caudales presentan prolongaciones óseas en forma de estrella y bota, lo que sugiere una estructura esquelética adaptada a su tamaño y estilo de vida. Además, los arcos hemales, que son huesos protectores ubicados bajo la cola, muestran morfologías variadas, lo que indica una evolución específica en este grupo de dinosaurios.

    Las patas del Astigmasaura son esbeltas y cuentan con dedos ensanchados, lo que podría haber facilitado su desplazamiento en el entorno de la Patagonia. Flavio Bellardini, paleontólogo del CONICET y autor principal del estudio, destaca que este hallazgo es crucial, ya que es la primera vez que se encuentra la región posterior completa de un rebaquisáurido. Esto permite a los investigadores entender mejor cómo se movían y se mantenían en pie estos enormes animales.

    La denominación Astigmasaura genuflexa tiene un significado especial: ‘astigma’ proviene del latín y significa ‘sin marca’, haciendo referencia al yacimiento donde se encontró el fósil, mientras que ‘genuflexa’ se traduce como ‘rodilla doblada’, aludiendo a la posición en la que fue hallado el espécimen. Este tipo de nomenclatura no solo es informativa, sino que también refleja la rica historia de la paleontología en Argentina.

    ### Importancia del hallazgo para la paleontología

    El descubrimiento del Astigmasaura genuflexa es significativo no solo por la magnitud del dinosaurio, sino también porque representa uno de los últimos rebaquisáuridos antes de su extinción. Este grupo de dinosaurios es poco conocido, y el estudio de sus fósiles proporciona información clave sobre su anatomía y el ecosistema en el que vivieron. La Patagonia, durante el Cretácico, era un entorno diverso y complejo, y los hallazgos como el del Astigmasaura ayudan a reconstruir la historia de la vida en la Tierra durante ese periodo.

    Los fósiles recuperados se encuentran actualmente en el Museo Municipal ‘Argentino Urquiza’ de Rincón de los Sauces, donde continuarán siendo objeto de estudio. Los investigadores esperan que, a través de análisis adicionales, puedan desvelar más secretos sobre estos colosos que dominaron el planeta hace millones de años. La paleontología no solo se trata de descubrir huesos; se trata de entender cómo estos seres vivieron, se adaptaron y finalmente desaparecieron de la Tierra.

    El Astigmasaura genuflexa se suma a la lista de descubrimientos que han puesto a Argentina en el mapa de la paleontología mundial. Con un legado de fósiles que incluye desde pequeños dinosaurios hasta gigantes como el Argentinosaurus, el país sudamericano sigue siendo un lugar privilegiado para los estudios de la vida prehistórica. Cada nuevo hallazgo no solo enriquece nuestro conocimiento sobre los dinosaurios, sino que también nos ofrece una ventana al pasado, permitiéndonos imaginar cómo era la vida en un mundo dominado por estos impresionantes reptiles.

    La investigación sobre el Astigmasaura y otros dinosaurios continuará, y cada nuevo descubrimiento promete aportar más información sobre la evolución de estas criaturas y su interacción con el medio ambiente. La paleontología es un campo en constante evolución, y cada fósil recuperado es una pieza más en el rompecabezas de la historia de la vida en la Tierra.

    Argentina Astigmasaura Cretácico dinosaurios paleontología
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Tecnología

    Optimiza el Uso de Datos en tus Aplicaciones Móviles

    8 de julio de 2025
    Tecnología

    Descubriendo el Significado de GPT en ChatGPT y su Exclusividad

    7 de julio de 2025
    Tecnología

    Impacto de la Nueva Actualización de Google Chrome en Dispositivos Android

    6 de julio de 2025
    Tecnología

    Descubrimiento Arqueológico en China: Herramientas de Madera que Revelan la Dieta de Nuestros Antepasados

    5 de julio de 2025
    Tecnología

    Protege tu Celular: Desactiva Estos Botones para Evitar Ciberataques

    5 de julio de 2025
    Tecnología

    Descubrimiento del Astigmasaura genuflexa: Un nuevo gigante de la Patagonia

    4 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Récord de Ventas en Hot Sale 2025: Un Éxito Sorprendente en Tiempos Difíciles

    8 de julio de 2025

    Investigación sobre Soborno a Peña Nieto Relacionada con Pegasus

    8 de julio de 2025

    La Rivalidad entre Televisa y TV Azteca en la Copa Oro 2025

    8 de julio de 2025

    Solidaridad Fronteriza: Rescate en Texas tras Inundaciones Devastadoras

    8 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Récord de Ventas en Hot Sale 2025: Un Éxito Sorprendente en Tiempos Difíciles

    8 de julio de 2025

    Investigación sobre Soborno a Peña Nieto Relacionada con Pegasus

    8 de julio de 2025

    La Rivalidad entre Televisa y TV Azteca en la Copa Oro 2025

    8 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.