Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    lunes, julio 7
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Vida»La Canícula en México: Fechas y Consecuencias del Calor Extremo
    Vida

    La Canícula en México: Fechas y Consecuencias del Calor Extremo

    By 7 de julio de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El fenómeno climático conocido como la canícula es un tema recurrente en las conversaciones de los mexicanos, especialmente cuando las temperaturas comienzan a elevarse. Este periodo, que se caracteriza por una disminución de las lluvias y un aumento significativo del calor, se presenta anualmente en diversas regiones del país. En este artículo, exploraremos qué es la canícula, cuándo comienza y cómo afecta a diferentes estados de México.

    ### Entendiendo la Canícula: Un Fenómeno Climático

    La canícula es un fenómeno que se manifiesta cada año en México, y su impacto se siente en gran parte del territorio nacional. Este periodo se caracteriza por un aumento en las temperaturas, que puede llegar a ser extremo, y una notable disminución de las lluvias. El término «canícula» proviene del latín «canes», que se relaciona con la constelación del Can Mayor y su estrella Sirio, que en la antigüedad marcaba un periodo de calor intenso.

    Durante la canícula, que puede durar entre 20 y 40 días, las temperaturas pueden alcanzar hasta 45 grados centígrados en algunas regiones. Este fenómeno se presenta generalmente entre los meses de julio y agosto, justo antes de que inicie la temporada de lluvias más intensa, que se espera para agosto, septiembre y octubre. A pesar de que las lluvias comienzan a aparecer en mayo, la canícula marca un periodo crítico de calor que puede afectar la salud y el bienestar de la población.

    ### Fechas Clave y Estados Más Afectados

    Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la canícula de 2025 comenzará el 3 de julio y se extenderá hasta mediados de agosto. Este pronóstico es fundamental para que la población se prepare ante el calor extremo que se avecina. Durante este periodo, es común que las temperaturas se eleven considerablemente, especialmente en el centro y el norte del país.

    Los estados que suelen experimentar las temperaturas más altas durante la canícula incluyen:
    – Coahuila
    – Nuevo León
    – San Luis Potosí
    – Hidalgo
    – Morelos
    – Tlaxcala
    – Oaxaca
    – Chiapas
    – Guerrero
    – Veracruz
    – Tabasco
    – Campeche
    – Yucatán
    – Quintana Roo

    En estas regiones, las temperaturas pueden oscilar entre los 40 y 45 grados centígrados, lo que representa un riesgo significativo para la salud de los habitantes. Es crucial que las autoridades y la población estén al tanto de las condiciones climáticas y tomen las precauciones necesarias para mitigar los efectos del calor extremo.

    ### Recomendaciones para Enfrentar la Canícula

    Con el fin de proteger a la población de los efectos adversos del calor, se han emitido una serie de recomendaciones que son esenciales para mantener la salud y el bienestar durante la canícula. Algunas de estas recomendaciones incluyen:

    1. **Mantenerse hidratado**: Es fundamental beber suficiente agua, incluso si no se siente sed. La hidratación es clave para evitar golpes de calor y deshidratación.
    2. **Evitar la exposición directa al sol**: Se recomienda no salir entre las 11:00 y las 17:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa.
    3. **Usar ropa adecuada**: Optar por prendas ligeras y de colores claros puede ayudar a mantener una temperatura corporal más baja.
    4. **Proteger a los grupos vulnerables**: Es importante cuidar a niños y ancianos, quienes son más susceptibles a los efectos del calor.
    5. **Estar alerta a los avisos de las autoridades**: Seguir las recomendaciones y alertas emitidas por el SMN y otras instituciones es vital para estar preparados ante cambios climáticos.

    La canícula es un fenómeno que, aunque predecible, puede tener consecuencias severas si no se toman las precauciones adecuadas. La población debe estar informada y preparada para enfrentar este periodo de calor extremo, asegurando así su salud y bienestar durante los meses más calurosos del año.

    calor extremo cambio climático Canícula consecuencias ambientales México
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    Impacto de la Reducción de la Jornada Laboral en las Microempresas Mexicanas

    7 de julio de 2025
    Vida

    Impacto de las Tormentas Tropicales en México: Flossie y Barry

    6 de julio de 2025
    Vida

    El Origen del Lenguaje Humano: Un Estudio sobre la Comunicación entre Simios y Bebés

    5 de julio de 2025
    Política

    México Ofrece Apoyo a las Víctimas de Inundaciones en Texas

    5 de julio de 2025
    Deportes

    Los Goleadores Históricos de la Rivalidad México-Estados Unidos

    5 de julio de 2025
    Deportes

    La Final de la Copa Oro: México se Prepara para Enfrentar a Estados Unidos

    5 de julio de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Descubrimiento del Astigmasaura genuflexa: Un gigante del Cretácico argentino

    7 de julio de 2025

    La Canícula en México: Fechas y Consecuencias del Calor Extremo

    7 de julio de 2025

    Israel Proyecta una Nueva Ciudad Humanitaria para Palestinos en Gaza

    7 de julio de 2025

    Impacto de la Reducción de la Jornada Laboral en las Microempresas Mexicanas

    7 de julio de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Descubrimiento del Astigmasaura genuflexa: Un gigante del Cretácico argentino

    7 de julio de 2025

    La Canícula en México: Fechas y Consecuencias del Calor Extremo

    7 de julio de 2025

    Israel Proyecta una Nueva Ciudad Humanitaria para Palestinos en Gaza

    7 de julio de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.