El fenómeno climático conocido como la canícula es un tema recurrente en las conversaciones de los mexicanos cada año, especialmente cuando se acerca el periodo de calor extremo. Este fenómeno se caracteriza por un aumento significativo de las temperaturas y una disminución temporal de las lluvias, lo que provoca un impacto notable en diversas regiones del país. En este artículo, exploraremos qué es la canícula, cuándo inicia en 2025 y cuáles son los estados más afectados por este fenómeno.
### Entendiendo la Canícula
La canícula es un fenómeno climático que se presenta anualmente en México, y su nombre proviene del latín «canes», que significa perros. Este término se asocia con la constelación del Can Mayor y su estrella Sirio, que en la antigüedad marcaba un periodo de intenso calor. Durante la canícula, que puede durar entre 20 y 40 días, las temperaturas pueden alcanzar hasta 45 grados centígrados en algunas regiones, lo que genera un clima extremadamente caluroso.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha señalado que, aunque la temporada de lluvias y ciclones tropicales comienza a mediados de mayo, hay un periodo en el que las lluvias disminuyen y las temperaturas aumentan. Este fenómeno es especialmente notable en el centro y sur de México, así como en la península de Yucatán, donde las condiciones climáticas pueden volverse bastante severas.
### Fechas Clave de la Canícula 2025
De acuerdo con las proyecciones del SMN, la canícula de 2025 comenzará el 3 de julio y se extenderá hasta mediados de agosto. Esta información fue proporcionada por el M. en C. Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, quien también destacó que el pico de la temporada de lluvias se espera para los meses de agosto, septiembre y octubre. Sin embargo, antes de que se registren las lluvias más intensas, la población debe prepararse para el calor extremo que caracteriza a la canícula.
Durante este periodo, es común que las temperaturas se eleven considerablemente debido a la alta humedad relativa en el ambiente. Esto puede resultar en un calor sofocante, lo que hace que las recomendaciones para mitigar sus efectos sean cruciales para la salud de la población.
### Estados Más Afectados por la Canícula
La canícula afecta a todo el territorio mexicano, pero hay ciertos estados donde las temperaturas alcanzan niveles más altos. Las entidades que suelen experimentar temperaturas de entre 40 y 45 grados centígrados incluyen:
– Coahuila
– Nuevo León
– San Luis Potosí
– Hidalgo
– Morelos
– Tlaxcala
– Oaxaca
– Chiapas
– Guerrero
– Veracruz
– Tabasco
– Campeche
– Yucatán
– Quintana Roo
Estos estados son particularmente vulnerables a los efectos del calor extremo, lo que puede tener repercusiones en la salud pública, la agricultura y otros sectores económicos. Por ello, es fundamental que los habitantes de estas regiones estén informados y preparados para enfrentar las altas temperaturas.
### Recomendaciones para Enfrentar la Canícula
Con el fin de proteger a la población de los efectos nocivos del calor extremo, las autoridades han emitido una serie de recomendaciones. Estas son algunas de las más importantes:
– **Hidratación constante**: Es esencial beber agua incluso si no se siente sed, para evitar la deshidratación.
– **Evitar la exposición directa al sol**: Se recomienda no salir entre las 11:00 y las 17:00 horas, cuando los rayos solares son más intensos.
– **Uso de ropa adecuada**: Optar por prendas ligeras y de colores claros puede ayudar a mantener una temperatura corporal más fresca.
– **Cuidado de grupos vulnerables**: Es importante proteger a niños y ancianos, quienes son más susceptibles a sufrir golpes de calor.
– **Atención a los avisos oficiales**: Mantenerse informado sobre las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de las autoridades es crucial para la seguridad.
La canícula es un fenómeno que, aunque predecible, puede tener efectos devastadores si no se toman las precauciones adecuadas. Con el inicio de este periodo en 2025, es vital que la población esté consciente de las condiciones climáticas y actúe en consecuencia para proteger su salud y bienestar.