Marc Martel, un músico canadiense, ha encontrado su camino en la música a través de un sorprendente giro del destino. Aunque no era un fanático de Queen en su juventud, su vida dio un vuelco cuando comenzó a recibir comentarios sobre su voz, que muchos decían que recordaba a la del icónico Freddie Mercury. A lo largo de su carrera, Martel ha recorrido un camino que lo ha llevado a convertirse en el vocalista principal de One Vision of Queen, un espectáculo que rinde homenaje a la legendaria banda británica. En este artículo, exploraremos la trayectoria de Martel, su conexión con Queen y su próximo tour por México.
La Trayectoria Musical de Marc Martel
Desde sus inicios, Martel ha estado inmerso en el mundo de la música. Creció en Montreal, Canadá, y comenzó su carrera musical con la banda de rock cristiano Downhere. Durante más de una década, Martel se dedicó a tocar sus propias canciones, viajando por su país en una pequeña camioneta y durmiendo donde podía. A pesar de que la música de Queen no formaba parte de su repertorio, la vida le tenía preparado un giro inesperado. En 2011, el baterista de Queen, Roger Taylor, realizó audiciones para un proyecto tributo llamado Queen Extravaganza. Martel decidió participar y grabó un video interpretando «Somebody to Love», una de las pocas canciones gospel de Queen. Este video se volvió viral, acumulando más de un millón de visualizaciones en pocos días y, hasta la fecha, cuenta con más de 23 millones. Este fue el inicio de su relación con la música de Queen y su reconocimiento como un intérprete excepcional.
El impacto de la película Bohemian Rhapsody
La vida de Martel dio otro giro significativo en 2018 con el estreno de la película Bohemian Rhapsody, que retrató la vida de Freddie Mercury y la historia de Queen. La película no solo fue un éxito de taquilla, recaudando 900 millones de dólares y ganando cuatro premios Oscar, sino que también reavivó el interés por la música de la banda entre nuevas generaciones. Martel tuvo la oportunidad de contribuir a la película, lo que le permitió mostrar su talento a un público aún más amplio. A pesar de que no creció escuchando a Queen, su voz se convirtió en un vehículo para revivir la esencia de Mercury en la pantalla grande. «Literalmente, podrías cerrar los ojos y ver a Freddie», afirmaron críticos sobre su actuación.
One Vision of Queen: Un Tributo Auténtico
Con el impulso que le dio la película, Martel decidió crear su propio espectáculo, One Vision of Queen. Este proyecto no es solo un tributo más; es una celebración de la música de Queen que busca conectar con el público de una manera auténtica. Martel enfatiza que no se disfraza ni actúa como Freddie Mercury; en cambio, se presenta como él mismo, un artista que admira profundamente la música de Queen. «Soy feliz compartiendo la música de Queen, aunque no sea mía. Nunca he intentado ser Freddie Mercury, sino interpretarla como artista», explica Martel. Esta filosofía ha resonado con los fans, quienes aprecian su enfoque genuino y su respeto por el legado de la banda.
La Gira por México: Un Encuentro con los Fans
A partir del 9 de julio, One Vision of Queen comenzará una gira por cuatro ciudades de México: León, Querétaro, Puebla y Toluca. Martel ha expresado su entusiasmo por regresar a México, un país donde ha encontrado una calidez y amabilidad especiales entre el público. Durante la gira, espera tocar canciones icónicas de Queen, como «I Want to Break Free», que ha demostrado ser una de las favoritas del público mexicano. Martel ha notado que la reacción del público varía según el país; por ejemplo, en Estados Unidos, «Fat Bottomed Girls» es un gran éxito, mientras que en Alemania, «Radio Ga Ga» resuena más. Esta diversidad en la apreciación de la música de Queen es algo que Martel valora profundamente.
A pesar de no haber conocido a Freddie Mercury en persona, Martel siente una conexión con él. Ambos comparten una historia de timidez y transformación a través de la música. «Diría que ambos éramos reservados. Yo era muy tímido de niño, y la música me ayudó a salir de eso. Freddie también parecía transformarse cuando subía al escenario. En eso sí me identifico con él», comenta el artista. Esta conexión personal añade una capa adicional a su interpretación de las canciones de Queen, haciendo que cada actuación sea una experiencia única tanto para él como para su audiencia.
La música de Queen sigue viva a través de la voz de Marc Martel, quien ha encontrado su lugar en el mundo del tributo musical. Su historia es un recordatorio de que a veces, el destino tiene planes sorprendentes para nosotros, y que la pasión por la música puede llevarnos a lugares que nunca imaginamos.