La Copa Oro es uno de los torneos más esperados en el fútbol de la Concacaf, donde la Selección Mexicana ha tenido un papel protagónico a lo largo de los años. Desde su creación en 1991, el torneo ha sido testigo de grandes hazañas, pero también de dolorosas derrotas. A pesar de ser el país con más títulos en la historia del torneo, México ha enfrentado momentos difíciles, especialmente en los cuartos de final. En este artículo, exploraremos las ocasiones en que el tricolor ha sido eliminado en esta fase crucial del torneo y los rivales que se han interpuesto en su camino.
### Las Tres Eliminaciones en Cuartos de Final
Desde que la Copa de Naciones de la Concacaf se transformó en la Copa Oro, México ha tenido tres eliminaciones en los cuartos de final. La primera de estas sorpresas ocurrió en el año 2000, cuando el equipo se enfrentó a Canadá. En esa edición, México llegó como líder del Grupo C, habiendo acumulado cuatro puntos tras una victoria contundente sobre Trinidad y Tobago y un empate contra Guatemala. Sin embargo, en el partido de cuartos de final, el tricolor se encontró con un rival que, a primera vista, parecía débil.
El encuentro se llevó a cabo en el Qualcomm Stadium de San Diego, donde el equipo mexicano se vio sorprendido por un gol de oro de Richard Cory Hastings en el minuto 92. Este tanto no solo significó la eliminación de México, sino que también marcó un hito en la historia del torneo, siendo la primera vez que el tricolor caía en esta fase.
La segunda eliminación llegó en 2002, cuando México se enfrentó a Corea del Sur. En esta ocasión, el torneo se celebró en un formato especial debido a la Copa del Mundo que se llevaría a cabo en Corea del Sur y Japón. El equipo mexicano, dirigido por Javier Aguirre, avanzó como líder del Grupo A, pero se encontró con una Corea del Sur que había sido invitada al torneo. El partido se disputó en el Rose Bowl de Pasadena y, tras un empate sin goles en el tiempo regular, se decidió en una tanda de penales. México falló dos de sus disparos, lo que permitió a Corea del Sur avanzar y dejar al tricolor fuera del torneo.
Finalmente, en 2005, México volvió a caer en cuartos de final, esta vez ante Colombia. A pesar de haber ganado la Copa Oro en 2003, el equipo dirigido por Ricardo Antonio La Volpe se encontró con un rival que había clasificado como uno de los mejores terceros lugares. En un partido disputado en Houston, Texas, un gol de Abel Aguilar al minuto 74 selló el destino de México, que se despidió del torneo una vez más.
### El Desafío de Arabia Saudita
Este sábado, la Selección Mexicana se enfrentará a Arabia Saudita en los cuartos de final de la Copa Oro 2025. Este encuentro representa una nueva oportunidad para que el tricolor rompa con la racha de eliminaciones en esta fase del torneo. Al igual que en las ocasiones anteriores, el equipo se enfrenta a un rival invitado, lo que añade un nivel adicional de dificultad al desafío.
Javier Aguirre, quien ya ha tenido experiencia en esta situación, regresa al banquillo con la esperanza de que su equipo pueda superar la barrera de los cuartos de final. La presión es alta, no solo por el historial de eliminaciones, sino también por la necesidad de demostrar que México puede competir a un alto nivel en el fútbol internacional. La afición espera que el equipo pueda dejar atrás las decepciones del pasado y avanzar hacia las etapas finales del torneo.
La historia de las eliminaciones de México en los cuartos de final de la Copa Oro es un recordatorio de que, a pesar de ser el país más exitoso en la historia del torneo, el fútbol puede ser impredecible. Cada partido es una nueva oportunidad, y el tricolor tiene la chance de escribir un nuevo capítulo en su historia. La afición mexicana estará atenta a cada jugada, esperando que esta vez el resultado sea favorable y que el equipo pueda avanzar hacia la búsqueda de un nuevo título en la Copa Oro.