La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una advertencia sobre el aumento de casos de Covid-19 a nivel global, impulsado por una nueva variante del SARS-CoV-2, conocida como NB.1.8.1. Esta variante ha sido colocada bajo vigilancia debido a su creciente prevalencia en varias regiones del mundo, aunque la OMS considera que el riesgo para la salud pública en este momento es «bajo». Esta información fue presentada en un informe de evaluación de riesgos elaborado por el Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución de los Virus (TAG-VE), publicado el 23 de mayo de 2025.
La OMS ha señalado que, hasta el 18 de mayo de 2025, se habían identificado 518 secuencias de la variante NB.1.8.1 en 22 países, lo que representa aproximadamente el 10,7% de las secuencias globales en la semana epidemiológica número 17 de este año. Aunque esta cifra es relativamente baja en comparación con otras variantes, como LP.8.1, que representa el 39% de los casos, se ha observado un aumento significativo en la prevalencia de NB.1.8.1 en comparación con semanas anteriores. En particular, la prevalencia de esta variante ha aumentado del 2,5% al 11,7% en la Región del Pacífico Occidental, del 1,6% al 4,9% en la Región de las Américas y del 1% al 6% en la Región Europea.
### Características de la Variante NB.1.8.1
La variante NB.1.8.1 es una derivación de la variante recombinante XDV.1.5.1, y su primera muestra fue recolectada el 22 de enero de 2025. A pesar de su rápida propagación, la OMS ha indicado que NB.1.8.1 presenta una evasión inmunitaria mínima en comparación con la variante LP.8.1. Esto significa que, aunque la variante está en aumento, no se ha reportado un incremento en la gravedad de la enfermedad asociada a ella en comparación con otras variantes circulantes.
En algunos países de la Región del Pacífico Occidental, se han registrado aumentos en los casos y hospitalizaciones, pero no hay evidencia que sugiera que la variante NB.1.8.1 cause una enfermedad más grave. La OMS continúa monitoreando la situación y ha instado a los países a mantener la vigilancia y a implementar medidas adecuadas para abordar las incertidumbres relacionadas con el escape inmunológico.
### Recomendaciones de la OMS
Ante el aumento de casos y la aparición de la variante NB.1.8.1, la OMS ha reiterado sus recomendaciones a los Estados miembros. Se aconseja a los países realizar ensayos de neutralización utilizando sueros humanos representativos de las comunidades afectadas, así como sueros de modelos animales infectados con el virus NB.1.8.1. Esta estrategia es crucial para entender mejor cómo la variante podría afectar la eficacia de las vacunas existentes.
Además, la OMS ha sugerido llevar a cabo evaluaciones comparativas para detectar cambios en los indicadores de gravedad de la enfermedad, ya sean continuos o específicos. Esto permitirá a los países adaptar sus respuestas de salud pública de manera más efectiva a medida que surjan nuevos datos.
La OMS también ha destacado que sigue evaluando periódicamente el impacto de las distintas variantes del virus en el rendimiento de las vacunas. Junto con su Grupo Técnico Asesor sobre la Composición de las Vacunas contra la Covid-19, la OMS está comprometida a revisar la evaluación de riesgos a medida que se disponga de más evidencia y datos de otros países.
La situación actual con la variante NB.1.8.1 subraya la importancia de la vigilancia continua y la adaptación de las estrategias de salud pública. A medida que el mundo sigue enfrentando la pandemia de Covid-19, la cooperación internacional y la investigación son fundamentales para controlar la propagación del virus y proteger la salud de las poblaciones.
La OMS ha enfatizado que, aunque la variante NB.1.8.1 está bajo vigilancia, la situación actual no indica un aumento en la gravedad de la enfermedad. Sin embargo, la comunidad internacional debe permanecer alerta y preparada para responder a cualquier cambio en la dinámica de la pandemia.