Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    jueves, agosto 14
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Actualidad»El Impacto del Impuesto del 3.5% a las Remesas en la Comunidad Migrante
    Actualidad

    El Impacto del Impuesto del 3.5% a las Remesas en la Comunidad Migrante

    By 26 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La reciente propuesta del gobierno estadounidense de aplicar un impuesto del 3.5% a las remesas enviadas por migrantes ha generado una ola de preocupación entre las comunidades mexicanas en Estados Unidos y sus familias en México. Este impuesto, que se pretende implementar como parte de una iniciativa fiscal más amplia, no solo afecta el envío de dinero, sino que también podría tener repercusiones significativas en el acceso a servicios básicos como la salud y la vivienda para los migrantes. Efraín Jiménez Muñoz, coordinador general del Colectivo de Federaciones y Organizaciones Mexicanas Migrantes (Colefom), ha sido una de las voces más activas en la oposición a esta medida, instando a la comunidad a movilizarse de manera estratégica para evitar su implementación.

    La movilización de la comunidad migrante se ha intensificado en respuesta a esta propuesta. Jiménez Muñoz ha señalado que, debido a las recientes redadas en varias ciudades de Estados Unidos, la estrategia de presión se ha adaptado para evitar manifestaciones públicas. En lugar de salir a las calles, se están llevando a cabo campañas de comunicación más discretas, que incluyen el envío de cartas y la realización de llamadas a senadores estadounidenses. «Estamos haciendo tiros de precisión, tratando de enfocarnos en algunos senadores en particular para que voten en contra de este impuesto», explicó en una reciente entrevista.

    ### Estrategias de Cabildeo y Presión Política

    El enfoque de Colefom se centra en la importancia de dirigir los esfuerzos de cabildeo hacia senadores que puedan ser más receptivos a las preocupaciones de la comunidad migrante. Jiménez Muñoz ha destacado que no se trata de contactar a todos los miembros de la Cámara Alta, sino de concentrar los esfuerzos en aquellos que tienen la capacidad de influir en la decisión final. Esta estrategia busca maximizar el impacto de las acciones de la comunidad, asegurando que sus voces sean escuchadas en el proceso legislativo.

    Además, el coordinador ha enfatizado la necesidad de que la delegación mexicana que viaja a Estados Unidos se reúna no solo con representantes demócratas, sino también con la bancada republicana. «Convencer a los demócratas es importante, pero necesitamos que la nueva comitiva se enfoque también en los republicanos, quienes tienen un papel crucial en la aprobación de esta iniciativa fiscal», afirmó. Esta llamada a la acción es un reflejo de la complejidad del panorama político en Estados Unidos, donde las alianzas y las estrategias de cabildeo son fundamentales para el éxito de cualquier iniciativa.

    ### Consecuencias Más Allá del Impuesto

    El impuesto del 3.5% a las remesas es solo una parte de una propuesta fiscal más amplia que podría tener consecuencias devastadoras para la comunidad migrante. Jiménez Muñoz ha advertido que el verdadero impacto no se limita al aumento en el costo de enviar dinero a México, sino que también incluye la reducción del acceso a servicios esenciales como la salud y la vivienda. «El impacto real que recibiríamos no es solo el aumento del 3.5% en las remesas, sino la falta de acceso a la salud, a vivienda y a programas de atención para las comunidades más vulnerables», subrayó.

    La preocupación por el acceso a la salud es especialmente relevante en un contexto donde muchos migrantes ya enfrentan barreras significativas para acceder a servicios médicos. La reducción de estos servicios podría agravar aún más la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran muchas familias. Por lo tanto, la lucha contra el impuesto del 3.5% se convierte en una cuestión de justicia social y de derechos humanos, donde la comunidad migrante busca no solo proteger sus recursos económicos, sino también su bienestar integral.

    Jiménez Muñoz ha hecho un llamado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para que se invierta más en cabildeo en Washington. La necesidad de una política migratoria que fortalezca las bases sociales y que aborde las preocupaciones de la comunidad migrante es más urgente que nunca. La situación actual exige una respuesta coordinada y efectiva que no solo se limite a la oposición a un impuesto, sino que busque soluciones integrales para mejorar las condiciones de vida de los migrantes y sus familias.

    La lucha contra el impuesto del 3.5% a las remesas es un reflejo de las tensiones políticas y sociales que enfrentan las comunidades migrantes en Estados Unidos. A medida que se desarrollan los acontecimientos, será crucial seguir de cerca las acciones de cabildeo y las respuestas de las autoridades tanto en Estados Unidos como en México. La comunidad migrante, a través de organizaciones como Colefom, continúa demostrando su capacidad de organización y su determinación para defender sus derechos y su bienestar.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Actualidad

    Oportunidades de Apoyo Económico para Mujeres de 60 a 64 Años en México

    13 de agosto de 2025
    Actualidad

    Zoé Regresa con ‘Campo de Fuerza’: Un Sencillo que Promete Conquistar Corazones

    13 de agosto de 2025
    Actualidad

    El Arresto de Jhayco: Un Giro Inesperado en la Carrera de un Ícono del Reguetón

    13 de agosto de 2025
    Actualidad

    Todo lo que necesitas saber sobre la Tarjeta del Bienestar en México

    13 de agosto de 2025
    Actualidad

    La Seguridad en la Ciudad de México: Un Análisis Comparativo con Washington

    12 de agosto de 2025
    Actualidad

    La Controversia entre Facundo y Alexis Ayala en La Casa de los Famosos México 3

    12 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Descubriendo el Misterio del Azufre en el Espacio: Nuevas Perspectivas desde la Astroquímica

    13 de agosto de 2025

    Rituales de Luna Llena: Conectando con la Energía de la Luna de Esturión

    13 de agosto de 2025

    Cambios en el Calendario Escolar: Lo que Necesitas Saber sobre el Regreso a Clases

    13 de agosto de 2025

    Rituales para Conectar con la Energía de la Alineación Planetaria

    13 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Descubriendo el Misterio del Azufre en el Espacio: Nuevas Perspectivas desde la Astroquímica

    13 de agosto de 2025

    Rituales de Luna Llena: Conectando con la Energía de la Luna de Esturión

    13 de agosto de 2025

    Cambios en el Calendario Escolar: Lo que Necesitas Saber sobre el Regreso a Clases

    13 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.