Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    domingo, agosto 17
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Espectáculos»Guillermo Del Toro y Alexandre Desplat: La Emoción como Nueva Revolución Creativa
    Espectáculos

    Guillermo Del Toro y Alexandre Desplat: La Emoción como Nueva Revolución Creativa

    By 19 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En el marco del Festival de Cannes, Guillermo Del Toro, el aclamado cineasta mexicano, ofreció una charla magistral junto al compositor Alexandre Desplat, donde exploraron la profunda conexión entre el cine y la música. La sala Buñuel, repleta de estudiantes de cine, críticos y colegas, se convirtió en un espacio de reflexión sobre el arte y la emoción, dos elementos que Del Toro considera esenciales en su trabajo. La ovación que recibió al entrar al recinto fue un claro reflejo de su estatus en la industria y la expectativa que genera su próximo proyecto, «Frankenstein».

    ### La Colaboración entre Cine y Música

    Durante la conversación, Del Toro y Desplat compartieron sus experiencias en la creación de música para películas, destacando su colaboración en obras anteriores como «La forma del agua» y «Pinocchio». Del Toro enfatizó que su nueva película, «Frankenstein», no se centrará en el horror, sino que explorará temas profundamente personales relacionados con la paternidad y la identidad. «Es una historia muy personal. Estoy cuestionando lo que implica ser un padre y ser un hijo», comentó el director, subrayando que su enfoque es más emocional que terrorífico.

    Desplat, por su parte, describió su música como lírica y emocional, alineándose con la visión de Del Toro. Ambos artistas coincidieron en que la música no debe ser solo un acompañamiento, sino una extensión del relato visual. «Estamos buscando algo distinto», afirmó Desplat, aludiendo a la necesidad de romper con las convenciones del género y explorar nuevas formas de expresión artística.

    Uno de los momentos más destacados de la charla fue cuando Desplat utilizó el piano para ilustrar cómo se crea la música para escenas específicas. Esta interacción entre el cine y la música es fundamental para Del Toro, quien recordó cómo, desde niño, la música en películas como «Tiburón» le mostró el poder de la combinación de ambos elementos. «La fusión de esos dos artistas (Spielberg y Williams) es el secreto. Spielberg filma como un compositor y Williams compone como un director», reflexionó Del Toro, destacando la importancia de esta sinergia en su propio trabajo.

    ### La Emoción como Motor Creativo

    La conversación también abordó el papel de la emoción en el proceso creativo. Del Toro reveló que, a lo largo de su carrera, ha aprendido a escuchar a su película durante la producción. «Cuando llego a la sesión de grabación de la música, me convierto en espectador de mi propia cinta. Es en ese momento cuando realmente siento la película», explicó. Esta revelación pone de manifiesto su enfoque introspectivo y su deseo de que cada elemento de su obra resuene emocionalmente con el público.

    Desplat añadió que la imaginación es clave en su proceso creativo. «Un creador es alguien que puede darle forma a esas ideas. Juego con todas esas referencias fantasmagóricas que hay alrededor de la historia y las convierto en algo personal», comentó, enfatizando la importancia de la conexión emocional en su trabajo. Ambos artistas coincidieron en que, en un mundo donde el arte a menudo se percibe como objetivo y distante, la verdadera revolución creativa radica en la capacidad de arriesgarse a ser emocionalmente vulnerables.

    Del Toro, quien se identifica como un artista extremadamente sentimental, subrayó que su colaboración con Desplat se basa en la honestidad emocional. «Si no lloro al final de la pieza en su estudio, aún no está lista. La emoción es el nuevo punk. Es algo que las personas ya no arriesgan, y nosotros sí», afirmó, destacando su compromiso con la autenticidad en su arte.

    La charla culminó con una reflexión sobre el estado actual del arte y la industria cinematográfica. Del Toro y Desplat abogaron por un enfoque más humano y emocional en la creación artística, desafiando las normas establecidas y alentando a otros a explorar sus propias vulnerabilidades. En un mundo donde la superficialidad a menudo predomina, su mensaje resuena con fuerza: el arte debe ser un reflejo de nuestras emociones más profundas y auténticas.

    La conexión entre Guillermo Del Toro y Alexandre Desplat es un testimonio de cómo la colaboración entre cine y música puede dar lugar a obras que trascienden el tiempo y el espacio, invitando al público a experimentar una gama completa de emociones. A medida que se acerca el estreno de «Frankenstein», la expectativa crece, no solo por la historia que se contará, sino por la forma en que la música y el cine se entrelazarán para crear una experiencia verdaderamente única.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Espectáculos

    La Despedida de Rock en tu Idioma: Un Viaje Musical en el Suburbano

    16 de agosto de 2025
    Espectáculos

    Ca7riel y Paco Amoroso: Un Concierto Inolvidable en la Ciudad de México

    16 de agosto de 2025
    Espectáculos

    La Tiendita de los Horrores: Un Éxito Teatral que se Extiende

    16 de agosto de 2025
    Espectáculos

    Laura Zapata: De Villana en la Pantalla a Voz Crítica en la Política

    16 de agosto de 2025
    Espectáculos

    Diego Luna y la Nostalgia de la Copa del Mundo México 86 en Netflix

    15 de agosto de 2025
    Espectáculos

    Cazzu Responde a Christian Nodal con Mensaje Musical Tras Polémica Entrevista

    15 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Explorando los Planes de ChatGPT: ¿Qué Ofrecen y Cuánto Cuestan?

    17 de agosto de 2025

    La Revolución del Vino en Lata: Sabor y Sostenibilidad en Cada Sorbo

    16 de agosto de 2025

    Yahwe García: El Maestro de Eventos que Transformó Los Cabos

    16 de agosto de 2025

    La Cocina como Espacio de Inclusión: La Iniciativa del Chef Lalo García

    16 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Explorando los Planes de ChatGPT: ¿Qué Ofrecen y Cuánto Cuestan?

    17 de agosto de 2025

    La Revolución del Vino en Lata: Sabor y Sostenibilidad en Cada Sorbo

    16 de agosto de 2025

    Yahwe García: El Maestro de Eventos que Transformó Los Cabos

    16 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.