Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    jueves, mayo 15
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Economía»La Estrategia de Bienestar de Sheinbaum: Financiación y Desarrollo Económico
    Economía

    La Estrategia de Bienestar de Sheinbaum: Financiación y Desarrollo Económico

    By 14 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La administración de Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha una serie de iniciativas destinadas a mejorar el bienestar de la población mexicana, y la clave para su éxito radica en mantener finanzas públicas sanas. Edgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ha subrayado la importancia de reducir el déficit y la deuda para financiar esta estrategia de bienestar, que se encuentra en el corazón del Plan México.

    La SHCP ha enfatizado que la salud de las finanzas públicas es fundamental para garantizar un entorno económico estable, lo que a su vez permite implementar políticas que beneficien a la mayoría de la población. Durante una reciente charla en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Amador planteó la pregunta: «¿Para qué tenemos que cuidar el balance público?» y respondió que es esencial para financiar la estrategia de bienestar del gobierno.

    ### Polos de Desarrollo para el Bienestar

    Uno de los componentes clave de esta estrategia es el establecimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar (PODEBIS). Estos polos están diseñados para fomentar la co-inversión entre los distintos niveles de gobierno y el sector privado, con el objetivo de crear nuevos parques industriales y mejorar la infraestructura en diversas regiones del país. Amador destacó que estas iniciativas no solo son económicas, sino que también tienen un impacto fiscal y comercial significativo.

    Los PODEBIS abarcan diversas regiones, desde el Istmo de Tehuantepec hasta la península de Yucatán y el Bajío, cada uno adaptado a las características y necesidades específicas de la zona. Esta estrategia busca no solo atraer inversiones, sino también generar empleos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de estas áreas. Amador enfatizó que la economía debe «aterrizar en el territorio», lo que significa que las políticas económicas deben estar alineadas con las realidades geográficas y sociales de cada región.

    La implementación de los PODEBIS se considera un paso crucial para lograr los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (PND), que incluye la creación de un entorno propicio para el crecimiento económico sostenible. La SHCP ha señalado que la estabilidad económica es esencial para mantener un mercado cambiario sólido y una inflación controlada, lo que a su vez beneficia a los ciudadanos.

    ### Renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC)

    Además de los PODEBIS, la SHCP ha renovado el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), una medida destinada a mejorar el acceso de las familias a la canasta básica. Este paquete busca aumentar el poder adquisitivo de los mexicanos, con el objetivo de que un salario mínimo pueda cubrir al menos 2.5 canastas básicas para el año 2030. Amador destacó que, durante más de dos décadas, el salario mínimo solo alcanzaba para comprar 0.85 canastas, lo que refleja la necesidad urgente de mejorar la situación económica de las familias.

    El PACIC no solo se centra en la inflación, sino que también tiene como meta la creación de más empleos y la mejora de los salarios. La SHCP ha reconocido que, aunque es fundamental combatir la pobreza, también es crucial mantener la competitividad de la economía y del sector manufacturero. Esto implica un equilibrio entre el bienestar social y el crecimiento económico, un desafío que la administración de Sheinbaum está dispuesta a enfrentar.

    Amador ha reiterado que el compromiso del gobierno es mejorar de manera sustancial los indicadores de bienestar en México, tal como se ha hecho en los últimos siete años. La estrategia de bienestar no solo busca aliviar la carga económica de las familias, sino también fomentar un crecimiento inclusivo que beneficie a todos los sectores de la sociedad.

    La SHCP continúa trabajando en la implementación de políticas que aseguren la estabilidad económica y el bienestar de la población. La combinación de finanzas públicas sanas, el desarrollo de infraestructuras y la mejora de los salarios son elementos clave para lograr un futuro más próspero para México. La administración de Sheinbaum se enfrenta a un reto significativo, pero con un enfoque claro en el bienestar de la población, se espera que estas iniciativas generen un impacto positivo en la calidad de vida de los mexicanos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link

    Related Posts

    Economía

    El Crecimiento Inmobiliario en Yucatán: Ciudad Maderas y su Impacto en el Mercado

    14 de mayo de 2025
    Economía

    El Regreso de HBO: Max Vuelve a su Identidad Original

    14 de mayo de 2025
    Economía

    Urgente Inversión en el Sector Eléctrico: El Futuro Energético de México en Riesgo

    14 de mayo de 2025
    Economía

    El Peso Mexicano se Fortalece: Análisis del Mercado Cambiario y Accionario

    13 de mayo de 2025
    Economía

    Nvidia y Humain: Una Alianza Estratégica para la Inteligencia Artificial en Arabia Saudita

    13 de mayo de 2025
    Economía

    Crisis en UnitedHealth: Dimisión del CEO y Caída de Acciones

    13 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    YouTube Premium Lite: La Nueva Opción Económica para Disfrutar Videos sin Anuncios en México

    15 de mayo de 2025

    El Impactante Caso de Valeria Márquez: Una Tragedia en Vivo

    14 de mayo de 2025

    El Impacto de la Violencia en las Redes Sociales: El Trágico Caso de Valeria Márquez

    14 de mayo de 2025

    El Impacto del Asesinato de Valeria Márquez en las Redes Sociales

    14 de mayo de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    YouTube Premium Lite: La Nueva Opción Económica para Disfrutar Videos sin Anuncios en México

    15 de mayo de 2025

    El Impactante Caso de Valeria Márquez: Una Tragedia en Vivo

    14 de mayo de 2025

    El Impacto de la Violencia en las Redes Sociales: El Trágico Caso de Valeria Márquez

    14 de mayo de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.