La vida y legado de Dení Prieto Stock, una joven guerrillera asesinada en 1974, están a punto de ser llevados a la pantalla chica gracias a Rodrigo Prieto, un cinefotógrafo mexicano de renombre. Prieto, quien ha sido nominado al Oscar en varias ocasiones, se embarca en este proyecto como su segunda incursión como director, después de su trabajo en la película ‘Pedro Páramo’. La miniserie, que aún no tiene una plataforma definida, promete explorar la historia de la familia Prieto Stock y el contexto social y político de los años 60 y 70 en México.
La historia de Dení es trágica y significativa. A los 18 años, se unió al Frente de Liberación Nacional (FLN) y fue víctima de uno de los ataques más brutales del ejército mexicano, que buscaba sofocar el movimiento guerrillero. Su cuerpo nunca fue entregado a sus padres y fue enterrado en una fosa común, siendo exhumado años después. Su vida y sacrificio han sido recordados en diversas ocasiones, incluso por figuras como el subcomandante Marcos, quien la mencionó en un comunicado en los años 90. En el contexto actual, el Gobierno de México la reconoce como un símbolo de lucha por la justicia social, destacando su valentía al renunciar a sus privilegios para luchar por sus ideales.
Rodrigo Prieto, primo de Dení, ha compartido su visión sobre la miniserie. «Es sobre los años 60 y 70, es una historia sobre la familia Prieto Stock. Dení, mi prima, se unió a la guerrilla en 1973; resultó muerta poco después. La miniserie sería sobre la historia alrededor de la familia y todo ese rollo», comentó. Prieto ha estado trabajando en el guion y la estructura de la serie, que se espera tenga entre siete y ocho episodios. La producción está siendo desarrollada en colaboración con Talipot Estudios, y aunque ha tenido que posponer el proyecto en varias ocasiones debido a otros compromisos, su pasión por contar esta historia sigue intacta.
La vida de Dení Prieto Stock ya fue abordada en el documental ‘Flor de otomí’, dirigido por su amiga Luisa Riley, que se estrenó en 2013 y ganó un premio en un festival de cine. Sin embargo, la miniserie de Prieto busca profundizar en los aspectos familiares y sociales que rodearon su vida y su trágica muerte. «La dirección ha sido un proceso muy bonito, con el equipo de ‘Pedro Páramo’ se armó una fraternidad muy padre y quiero seguir dirigiendo», expresó Prieto, quien también ha trabajado en publicidad y en proyectos cinematográficos de gran renombre.
Además de su trabajo en la miniserie, Prieto está en conversaciones para colaborar nuevamente con el director Martin Scorsese. Aunque el proyecto original relacionado con Frank Sinatra se ha pospuesto, Prieto sigue entusiasmado por la posibilidad de trabajar en una nueva película con Scorsese. «Él me preguntó cuando estábamos en la promoción de ‘Los asesinos de la luna’, si todavía quería fotografiar, pensando que ya había dirigido, y dije que claro que sí», comentó.
A pesar de su éxito en la industria cinematográfica, Prieto ha notado un cambio en la percepción pública hacia su trabajo. Muchos jóvenes en México lo reconocen más por su colaboración con la famosa cantante Taylor Swift que por sus películas. «Es curioso, porque cuando estoy en México se me aproximan muchos jóvenes, pero por Taylor Swift, preguntándome cómo es ella», dijo Prieto, quien ha trabajado en el videoclip ‘Fortnight’ de la artista. Su admiración por Swift es evidente, describiéndola como una persona brillante y generosa, tanto en su carrera como en su vida personal.
En un contexto más amplio, Prieto también ha compartido sus pensamientos sobre la situación política en Estados Unidos, especialmente con la reelección de Donald Trump. A pesar de su deseo de mantenerse alejado de la política, no puede evitar reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la democracia en el país. «Es un momento duro, difícil, no sé a dónde va a llegar. Al parecer hay temas de libertad de expresión que son coartados y eso es muy preocupante», comentó. Su perspectiva es un recordatorio de que, a pesar de su éxito en el cine, sigue siendo un observador crítico de los eventos que afectan a su país y al mundo.
Rodrigo Prieto se encuentra en un momento crucial de su carrera, combinando su pasión por la dirección con su trabajo como cinefotógrafo. La miniserie sobre Dení Prieto Stock no solo representa un tributo a su prima, sino también una oportunidad para explorar temas de justicia social y la historia reciente de México. Con un enfoque en la narrativa familiar y el contexto histórico, Prieto espera que su trabajo resuene con las nuevas generaciones y mantenga viva la memoria de aquellos que lucharon por un cambio en su país.