Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    viernes, mayo 9
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Economía»Impacto del Ajuste Presupuestario en el Bienestar Social en México
    Economía

    Impacto del Ajuste Presupuestario en el Bienestar Social en México

    adminBy admin4 de mayo de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    El gobierno mexicano ha tomado decisiones drásticas en su presupuesto para el año 2025, priorizando la reducción del déficit fiscal a expensas de programas esenciales para el bienestar social. Esta estrategia, que contraviene las recomendaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), ha generado un debate sobre las implicaciones de tales recortes en áreas críticas como salud, educación e infraestructura.

    **Reducción del Gasto Social**
    Las cifras proporcionadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) revelan que el gasto programable ha disminuido un 9.7% en términos reales al inicio de 2025. Este tipo de gasto es fundamental para la provisión de bienes y servicios esenciales, y su reducción es alarmante. En comparación, el gasto total del sector público presupuestario también ha caído, aunque en menor medida, con una disminución del 5.9% entre enero y marzo de este año en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2025 fue aprobado por un total de 9.3 billones de pesos, pero su ejecución ha sido problemática. A pesar de que el PEF fue publicado antes de finalizar 2024, la SHCP ha realizado ajustes que han llevado a una disminución en algunos rubros y un aumento en otros, lo que ha generado confusión sobre la verdadera naturaleza de estos cambios. La subsecretaria de Egresos, Bertha Gómez Castro, ha argumentado que estas diferencias no son recortes, sino ajustes necesarios. Sin embargo, muchos economistas y analistas consideran que esta reestructuración presupuestaria está afectando gravemente la capacidad del gobierno para ofrecer servicios básicos a la población.

    **Prioridades en el Gasto Público**
    A pesar de la reducción en el gasto social, el gobierno ha mantenido y, en algunos casos, aumentado el presupuesto destinado a proyectos considerados prioritarios, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico. Gabriel Pérez del Peral, profesor de Economía en la Universidad Panamericana, ha señalado que esta situación refleja una política fiscal que favorece gastos que no generan ingresos a largo plazo, comprometiendo así el bienestar de las futuras generaciones. Por ejemplo, el Tren Maya ha reportado ingresos de solo 299 millones de pesos en 11 meses, mientras que su gasto ha sido de 12 mil 867 millones de pesos, lo que plantea serias dudas sobre la viabilidad de tales inversiones.

    La Secretaría de Salud ha sido una de las más afectadas por estos recortes, con una caída del 14.3% en su presupuesto. Programas cruciales como la Atención a la Salud y los Medicamentos Gratuitos han visto reducciones significativas, lo que pone en riesgo la atención médica de millones de mexicanos. En el ámbito educativo, la reducción del 19% en el presupuesto de la Secretaría de Educación Pública también plantea preocupaciones sobre el futuro del sistema educativo en el país.

    Además, otros sectores como la Seguridad Nacional y el Bienestar han sufrido recortes del 12% y 14.3%, respectivamente. Estos ajustes no solo afectan la capacidad del gobierno para proporcionar servicios esenciales, sino que también reflejan una tendencia preocupante hacia la austeridad en áreas que son vitales para el desarrollo social y económico del país.

    Por otro lado, el presupuesto destinado a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social también ha sido recortado, afectando programas como ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’, que son fundamentales para la capacitación y empleo de los jóvenes en México. La reducción de recursos en estos programas puede tener un impacto duradero en la generación de empleo y en la reducción de la pobreza.

    **Inversiones en Proyectos Prioritarios**
    A pesar de los recortes en el gasto social, el gobierno ha decidido no tocar el presupuesto del Tren Maya, asignando 10 mil 551 millones de pesos para los primeros tres meses de 2025. Este enfoque ha generado críticas, ya que muchos consideran que los recursos deberían ser redistribuidos hacia áreas que beneficien directamente a la población. La aerolínea estatal Mexicana también ha recibido un presupuesto significativo, lo que ha suscitado cuestionamientos sobre la lógica detrás de estas decisiones.

    El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) ha visto una reducción en su presupuesto, lo que indica que no todos los proyectos prioritarios están recibiendo el mismo trato. Esta disparidad en la asignación de recursos plantea interrogantes sobre la transparencia y la efectividad de la política fiscal actual.

    La situación actual en México refleja un dilema complejo: la necesidad de reducir el déficit fiscal frente a la obligación de garantizar el bienestar social. Las decisiones tomadas por el gobierno en este sentido tendrán repercusiones a largo plazo, no solo en la economía, sino también en la calidad de vida de millones de ciudadanos. La falta de inversión en áreas críticas como salud y educación podría comprometer el desarrollo sostenible del país y aumentar la desigualdad social.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Economía

    Investigación sobre Fregaderos de Acero Chinos: ¿Se Mantendrán las Cuotas Compensatorias?

    9 de mayo de 2025
    Economía

    Desafíos en la Industria Automotriz: Caída en Producción y Exportación en Abril

    9 de mayo de 2025
    Economía

    Impacto del Acuerdo Comercial entre Estados Unidos y Reino Unido en la Industria Automotriz

    9 de mayo de 2025
    Economía

    El Impacto del Huachicol Fiscal en la Economía Mexicana

    9 de mayo de 2025
    Economía

    Aumento de la Inflación en México: Un Análisis Detallado

    8 de mayo de 2025
    Economía

    El Peso Mexicano se Fortalece ante Acuerdos Comerciales y el Mercado Global

    8 de mayo de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Beneficios y Preparación del Jugo Verde: Una Opción Saludable

    9 de mayo de 2025

    Descubre el Brunch Perfecto en el Ritz-Carlton de la Ciudad de México

    9 de mayo de 2025

    Deliciosos Cócteles para Celebrar a Mamá en su Día

    9 de mayo de 2025

    Explorando el Impacto de las URLs en la Estrategia Digital

    9 de mayo de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Beneficios y Preparación del Jugo Verde: Una Opción Saludable

    9 de mayo de 2025

    Descubre el Brunch Perfecto en el Ritz-Carlton de la Ciudad de México

    9 de mayo de 2025

    Deliciosos Cócteles para Celebrar a Mamá en su Día

    9 de mayo de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.