El certamen de Miss Universo 2025 ha sido escenario de un intenso escándalo que ha captado la atención de medios y redes sociales a nivel internacional. La representante de México, Fátima Bosch, se vio envuelta en una controversia tras un altercado con Nawat Itsaragrisil, presidente del certamen Miss Grand International. Este incidente ha generado una ola de reacciones, incluyendo el respaldo de la ex Miss Universo Lupita Jones, quien ha defendido la dignidad y la voz de las mujeres en estos espacios.
La controversia comenzó el 4 de noviembre de 2025, cuando se viralizaron videos de Fátima Bosch respondiendo a los insultos de Nawat durante un evento oficial. Las imágenes mostraron a la concursante visiblemente afectada por las palabras del empresario tailandés, lo que provocó un descontento generalizado entre el público y una condena por parte de la organización del evento. George Figueroa, director de Miss Universo México, se pronunció enérgicamente contra la actitud de Nawat, señalando que sus comentarios eran inaceptables.
### La Reacción de Lupita Jones
Lupita Jones, quien se coronó como Miss Universo en 1991, no tardó en expresar su apoyo a Fátima Bosch a través de sus redes sociales. En su mensaje, Jones destacó la importancia de que las mujeres se mantengan firmes y levanten la voz ante situaciones de injusticia. «Siempre he comentado que los concursos de belleza han evolucionado a la par que la mujer en la historia. Estos eventos representan a la mujer de su tiempo, de su era», escribió.
La ex reina de belleza enfatizó que son las mujeres quienes marcan la evolución de estos certámenes, y no al revés. En su publicación, aplaudió la valentía de Fátima al no permanecer en silencio ante un acto de falta de respeto. «Aplaudo y respaldo las palabras de Fátima Bosch: ‘No importa si tienes un sueño o una corona, si eso te quita la dignidad, debes irte’. Estas plataformas están para impulsar y fortalecer la voz de las mujeres, no para callarlas», agregó Jones.
El mensaje de Lupita fue recibido con entusiasmo por parte de usuarios en redes sociales y otras ex reinas de belleza, quienes consideraron que su postura refuerza la necesidad de mantener la integridad y el respeto en los concursos internacionales. La defensa de Jones ha resonado en un momento en que las mujeres buscan cada vez más espacios para expresar sus opiniones y defender sus derechos.
### La Respuesta de Nawat Itsaragrisil y las Consecuencias
Por su parte, Nawat Itsaragrisil ha intentado disculparse en varias ocasiones a través de sus redes sociales. Sin embargo, sus intentos de calmar la situación no han sido bien recibidos. En un video, el presidente de MUO, Raúl Rocha, criticó fuertemente la actitud de Nawat, afirmando que «humilló, insultó y faltó al respeto» a Fátima Bosch. Rocha también mencionó que el empresario tailandés cometió un «gran abuso» al llamar a seguridad para intimidar a una mujer indefensa que simplemente estaba tratando de expresar su voz.
La controversia ha llevado a que Rocha condicione la participación de Nawat en los eventos relacionados con el certamen, sugiriendo que su presencia podría ser limitada o nula. Esta decisión refleja la seriedad con la que se está tomando el asunto, y subraya la importancia de crear un ambiente seguro y respetuoso para todas las concursantes.
Además, el apoyo a Fátima Bosch no se ha limitado a las redes sociales. Celebridades mexicanas y figuras políticas han expresado su respaldo a la concursante, lo que ha contribuido a amplificar el mensaje de que las mujeres deben ser tratadas con respeto en todos los ámbitos, incluidos los concursos de belleza. La Embajada de México en Tailandia también ha intervenido, asegurando que están en contacto con Fátima y su familia para brindarles la asesoría necesaria, aunque sin entrar en detalles sobre la situación.
Este escándalo ha puesto de manifiesto la necesidad de un cambio en la cultura de los certámenes de belleza, donde el respeto y la dignidad de las participantes deben ser prioritarios. La historia de Fátima Bosch y su respuesta ante la adversidad se ha convertido en un símbolo de empoderamiento femenino, y su valentía ha inspirado a muchas otras mujeres a alzar la voz en defensa de sus derechos.
La situación sigue evolucionando, y el desenlace de este conflicto podría tener repercusiones significativas no solo para los involucrados, sino también para la percepción pública de los concursos de belleza en general. La comunidad internacional observa atentamente cómo se desarrollan los acontecimientos, y el apoyo a Fátima Bosch continúa creciendo, reflejando un cambio en la narrativa sobre el papel de las mujeres en estos eventos.
