Las recientes inundaciones en México, provocadas por intensas lluvias, han dejado a miles de personas en situaciones críticas, especialmente en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo. La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) ha estado a la vanguardia de los esfuerzos de rescate y evacuación, logrando desalojar a más de 9 mil personas de las zonas más afectadas. Este artículo explora las acciones emprendidas por la Semar y otras instituciones para mitigar el impacto de estas catástrofes naturales y brindar asistencia a los damnificados.
La situación en Veracruz es alarmante, con el desbordamiento del río Cazones en Poza Rica como uno de los eventos más devastadores. Desde el 10 de octubre, cuando comenzaron las lluvias intensas, la Semar ha implementado un plan de acción que incluye evacuaciones terrestres y aéreas, así como el traslado de ayuda humanitaria. A través de puentes marítimos y aéreos, se han movilizado recursos significativos para atender a la población afectada.
### Estrategias de Evacuación y Asistencia
La Semar ha priorizado las evacuaciones en áreas de difícil acceso, utilizando tanto medios aéreos como marítimos. En este contexto, el Buque de Apoyo Logístico ARM “Isla Holbox” ha sido fundamental, transportando a 90 elementos navales al puerto de Tuxpan, donde se han integrado a las Brigadas de Respuesta a Emergencias (BRE). Estas brigadas están encargadas de las labores de limpieza, remoción de escombros y asistencia a las comunidades afectadas.
Además de los efectivos navales, se han desembarcado aproximadamente 60 toneladas de ayuda humanitaria, que incluyen casas de campaña, catres, y otros suministros esenciales. La Semar ha destacado que más de 3 mil efectivos están trabajando en la implementación del Plan Marina en su Fase de Recuperación, realizando puentes aéreos y marítimos para acercar la ayuda a las localidades más necesitadas.
Hasta la fecha, se han realizado alrededor de 61 evacuaciones aéreas, priorizando a los grupos más vulnerables, como mujeres embarazadas y personas de la tercera edad con condiciones médicas críticas. Un caso notable fue el traslado de una mujer de dos meses de embarazo que necesitaba atención médica urgente, así como de un adulto de 70 años con pie diabético y un menor con fiebre.
La Semar ha enfatizado su compromiso de continuar brindando asistencia a todas las personas en situaciones vulnerables, asegurando que no se dejará a nadie atrás en estos momentos de crisis. Las evacuaciones se han llevado a cabo en colaboración con otras instituciones y organizaciones, lo que ha permitido una respuesta más coordinada y efectiva.
### Recursos y Equipos en Acción
Para hacer frente a la magnitud de la crisis, el Grupo Aeroportuario Marina ha gestionado el envío de equipos hidroneumáticos de desazolve, capaces de succionar entre 7 mil y 11 mil litros de agua. Estos equipos son esenciales para la limpieza de las áreas inundadas y para facilitar el regreso a la normalidad en las comunidades afectadas. Además, se han desplegado cinco barredoras de recirculación de aire y succión de agua, así como nueve vehículos de apoyo, todos operados por personal capacitado.
La colaboración entre diferentes entidades ha sido crucial en este esfuerzo. Empresas especializadas han brindado su apoyo, y un total de 33 elementos han sido asignados para operar los equipos y garantizar que las labores de desazolve se realicen de manera eficiente. La coordinación entre la Semar, el Grupo Aeroportuario y otras organizaciones ha permitido una respuesta más ágil y efectiva ante la emergencia.
La situación sigue siendo crítica, y las autoridades están trabajando incansablemente para restablecer la normalidad en las áreas afectadas. Las lluvias han causado estragos, y la recuperación será un proceso largo y arduo. Sin embargo, la respuesta de la Semar y otras instituciones demuestra un compromiso firme con la seguridad y el bienestar de la población.
A medida que las lluvias continúan, es vital que se mantenga la atención en las comunidades afectadas y que se sigan movilizando recursos para ayudar a quienes más lo necesitan. La solidaridad y el apoyo de la sociedad civil también son fundamentales en estos momentos difíciles, y se espera que la comunidad se una para contribuir a la recuperación de las zonas devastadas por las inundaciones.