En el corazón de la Ciudad de México, el Four Seasons Hotel alberga OMA, un restaurante que ofrece una experiencia omakase única y exclusiva. Con solo diez asientos, este espacio se convierte en un refugio para los amantes de la cocina japonesa de alta calidad, donde el chef Abraham López despliega su maestría en cada platillo. La filosofía del omakase, que se traduce como «dejarse llevar por el chef», se manifiesta en un viaje sensorial que rinde homenaje a los ingredientes y a la tradición culinaria japonesa.
### La Filosofía del Omakase: Un Viaje Sensorial
El concepto de omakase se basa en la confianza que el comensal deposita en el chef, permitiendo que este elija los platillos que se servirán. En OMA, esta experiencia se traduce en un menú que puede variar entre 12 y 21 tiempos, cada uno diseñado para resaltar la frescura y calidad de los ingredientes. El chef Abraham López, con más de 17 años de experiencia en la cocina japonesa, se asegura de que el 90% de los productos utilizados sean de origen nacional, destacando la riqueza de la gastronomía mexicana.
Desde el primer bocado, los comensales son transportados a un mundo de sabores y texturas. El viaje comienza con un suimono, un caldo japonés claro que puede incluir pescado o mariscos, seguido de una ensalada de algas y una berenjena frita marinada en caldo dashi. Cada platillo es una obra de arte, cuidadosamente preparado y presentado, que refleja el respeto por la tradición y la técnica.
Los nigiris, que son pequeñas porciones de arroz moldeadas a mano y acompañadas de pescado crudo, son las estrellas del menú. El chef López recomienda comerlos con la mano, asegurándose de que el pescado toque la lengua primero para disfrutar plenamente de los sabores. Esta atención al detalle es lo que distingue a OMA de otros restaurantes, creando una experiencia culinaria que es tanto íntima como memorable.
### La Maestría del Chef Abraham López
El chef Abraham López es el corazón de OMA. Su pasión por la cocina japonesa se refleja en cada platillo que crea. A lo largo de su carrera, ha aprendido de los mejores, incluso en un hotel japonés en México, donde perfeccionó sus habilidades. Su enfoque en la cocina japonesa no solo se basa en la técnica, sino también en un profundo respeto por los ingredientes y la cultura que los rodea.
López enfatiza que la cocina japonesa, al igual que la mexicana, se basa en el respeto por la tradición y la calidad de los ingredientes. Esto se traduce en un compromiso de utilizar solo los mejores productos, desde el pescado hasta el arroz, asegurando que cada bocado sea una celebración de la gastronomía. Además, el chef ha encontrado formas de incorporar sutiles toques mexicanos en sus platillos, como el nigiri de totoaba con chiltepín y chapulines, que respeta la esencia de la cocina japonesa mientras añade un giro local.
La experiencia en OMA no solo se trata de la comida; es un espectáculo culinario. Los comensales pueden observar cómo el chef trabaja con cuchillos afilados, cada corte preciso y cada movimiento calculado, creando una atmósfera de respeto y admiración. La interacción con el chef también es parte de la experiencia, ya que él comparte su conocimiento y responde a las preguntas de los comensales, haciendo que cada visita sea única.
La experiencia omakase en OMA es más que una simple comida; es un viaje a través de la cultura y la tradición japonesa, presentado en un entorno que invita a la reflexión y el disfrute. Con cada plato, el chef López lleva a los comensales a un recorrido que celebra la frescura de los ingredientes y la maestría de la cocina japonesa, todo mientras se encuentra en el corazón de una de las ciudades más vibrantes del mundo.
La experiencia culmina con un postre que deja una impresión duradera: un helado de jengibre fresco, que ofrece un final ligero y refrescante a una comida rica en sabores. Además, la carta de bebidas complementa perfectamente la experiencia, con una selección de tés tradicionales, cervezas japonesas y sakes de distintas marcas, que invitan a los comensales a explorar aún más la cultura japonesa.
En resumen, OMA no es solo un restaurante; es un destino para aquellos que buscan una experiencia culinaria auténtica y de alta calidad. Con su enfoque en la tradición, el respeto por los ingredientes y la pasión del chef Abraham López, OMA se establece como un referente en la gastronomía japonesa en la Ciudad de México. Para quienes deseen explorar la riqueza de la cocina japonesa en un ambiente exclusivo y acogedor, OMA es una visita obligada. ¡Itadakimasu!