La emoción por el fútbol se encuentra en su punto más alto con la llegada de la Copa Mundial de la FIFA 2026, un evento que promete ser histórico al celebrarse en tres países: Estados Unidos, Canadá y México. Desde el pasado miércoles, los aficionados de todo el mundo han tenido la oportunidad de adquirir boletos para este torneo, que se llevará a cabo del 11 de junio al 19 de julio de 2026. A pesar de que el calendario de partidos no se definirá hasta el 5 de diciembre, la venta de entradas ya ha generado un gran interés, con millones de personas compitiendo por un lugar en este evento deportivo de renombre internacional.
La FIFA ha informado que aproximadamente 4.5 millones de aficionados de 216 países participaron en un sorteo para obtener la primera oportunidad de compra. Gianni Infantino, presidente de la FIFA, destacó la magnitud de la demanda, afirmando que «todo el mundo quiere ser parte de la Copa Mundial de la FIFA 26, el evento más grande, inclusivo y emocionante de la historia». Esta declaración resalta la capacidad del fútbol para unir a personas de diferentes culturas y nacionalidades, un fenómeno que se observa claramente en la diversidad de los aficionados que buscan asistir al torneo.
### Precios y Disponibilidad de Entradas
Los boletos para el Mundial 2026 están disponibles en cuatro categorías, con precios que varían significativamente. La categoría más económica ofrece entradas desde 60 dólares (aproximadamente 1,200 pesos mexicanos) para los partidos de la fase de grupos, mientras que los boletos para la final en la categoría más alta alcanzan los 6,730 dólares (123,000 pesos mexicanos). Esta amplia gama de precios permite que un mayor número de aficionados tenga la oportunidad de asistir, aunque también plantea interrogantes sobre la accesibilidad del evento.
Una novedad importante en esta edición del Mundial es la implementación de precios dinámicos por parte de la FIFA. Esto significa que los costos de los boletos podrían aumentar a medida que se acerque la fecha del torneo, lo que podría afectar a aquellos que esperan comprar entradas en el último momento. Con un total de 104 partidos programados en 16 sedes de Norteamérica, se estima que habrá alrededor de 7.1 millones de asientos disponibles, aunque no todos estarán a la venta al público general. Los compradores seleccionados en el sorteo recibirán notificaciones por correo electrónico para acceder a la compra prioritaria en los próximos días.
Sin embargo, la situación no está exenta de desafíos. La política migratoria de Estados Unidos ha cambiado, lo que genera incertidumbre sobre los requisitos de visado para los visitantes que deseen asistir al evento. Además, los detalles sobre los horarios y las sedes de los partidos no se conocerán hasta el sorteo de diciembre, lo que añade un nivel de complejidad para los aficionados que planean su asistencia.
### La Demanda Global y la Diversidad de Aficionados
La demanda por entradas al Mundial 2026 es abrumadora, con un notable interés proveniente de aficionados de Estados Unidos, México y Canadá, que lideran las solicitudes. Sin embargo, la pasión por el fútbol no se limita a estos países anfitriones. Aficionados de naciones como Alemania, Inglaterra, Brasil, Argentina, Colombia, España e Italia también están ansiosos por ser parte de este evento. La diversidad de los aficionados refleja la universalidad del fútbol como un deporte que trasciende fronteras y une a personas de diferentes orígenes.
La Copa Mundial de la FIFA 2026 no solo será un torneo de fútbol, sino también un evento cultural que celebrará la diversidad y la inclusión. La FIFA ha enfatizado su compromiso con la creación de un ambiente acogedor para todos los aficionados, independientemente de su nacionalidad o antecedentes. Este enfoque inclusivo es fundamental en un mundo donde las divisiones sociales y políticas son cada vez más evidentes.
A medida que se acerca la fecha del torneo, la expectativa sigue creciendo. Los aficionados no solo están interesados en los partidos, sino también en la experiencia que rodea al evento: la cultura, la gastronomía y la convivencia con personas de todo el mundo. La Copa Mundial 2026 promete ser un hito en la historia del fútbol, y la venta de entradas es solo el primer paso hacia un evento que se anticipa como uno de los más memorables de todos los tiempos.