Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    sábado, octubre 4
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Viajes y Eventos»Explorando el Inframundo: La Experiencia Inmersiva de ‘Un Viaje al Mictlán’
    Viajes y Eventos

    Explorando el Inframundo: La Experiencia Inmersiva de ‘Un Viaje al Mictlán’

    adminBy admin30 de septiembre de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La fascinación por la cultura prehispánica y sus tradiciones ha llevado a la creación de experiencias inmersivas que permiten a los visitantes sumergirse en el mundo de los antiguos mexicanos. Una de estas experiencias es ‘Un viaje al Mictlán’, una propuesta innovadora que invita a los participantes a explorar el inframundo según la cosmovisión de las civilizaciones prehispánicas. Este recorrido, que ha sido reconocido internacionalmente, no solo es un viaje visual, sino también un viaje emocional y reflexivo sobre la vida y la muerte.

    **Un Recorrido por el Inframundo**

    Al ingresar a ‘Un viaje al Mictlán’, los visitantes son recibidos con la frase: “Cierra los ojos, has muerto, déjate guiar”. Esta invitación a la introspección marca el inicio de una aventura que se desarrolla a lo largo de nueve niveles, cada uno con una duración de aproximadamente ocho minutos. El guía de esta travesía es el xoloitzcuintle, un perro sagrado en la cultura mexica que acompaña a las almas en su camino hacia el más allá.

    El primer nivel lleva a los participantes a cruzar el río Itzcuitlán, un espacio que invita a la reflexión sobre las relaciones interpersonales. La ambientación, que incluye música tradicional como “La llorona”, se complementa con luces y espejos que crean una atmósfera mágica, haciendo que los visitantes se sientan como si estuvieran navegando entre estrellas. Este primer contacto con el inframundo establece el tono para el resto de la experiencia.

    A medida que avanza el recorrido, los participantes se encuentran con una serie de desafíos y elementos simbólicos que representan las creencias de los mexicas sobre la muerte. En Iztepetl, se presenta una muralla con picos de obsidiana, que simboliza los obstáculos que deben superar las almas. Posteriormente, en Itzehecáyan, los visitantes experimentan un ambiente frío y desolador, donde deben desprenderse de su piel, una metáfora de la transformación que ocurre en el más allá.

    **Interacción y Reflexión en el Inframundo**

    Uno de los aspectos más destacados de ‘Un viaje al Mictlán’ es su interactividad. En Teocoyohuehualoyan, los participantes deben entregar simbólicamente su corazón a un jaguar, un acto que rememora las antiguas prácticas de los mexicas. Esta actividad no solo es un momento de interacción, sino que también invita a los visitantes a reflexionar sobre el sacrificio y la conexión entre la vida y la muerte.

    El recorrido continúa en Pancuecuetlacáyan y Timiminaloayan, donde los participantes son atacados por flechas, simbolizando los peligros que enfrentan las almas en su viaje. A medida que avanzan, se dan cuenta de que no están solos; seres mitológicos de la cultura mexicana habitan las habitaciones, enriqueciendo la experiencia con su presencia. Esta interacción con la mitología local añade una capa de profundidad y significado a la experiencia.

    Finalmente, el viaje culmina en Izmictlan Apochcalolca, un laberinto donde las almas deben navegar con cuidado entre cristales traslúcidos que representan la fragilidad de la vida. En la última sala, los visitantes se encuentran cara a cara con Mictlantecuhtli y Mictecacíhuatl, los dioses del inframundo, quienes determinan el destino de las almas: acceso al descanso eterno o un regreso a la tierra.

    ‘Un viaje al Mictlán’ no solo es una experiencia visual y sensorial, sino que también es una invitación a la reflexión sobre la muerte y su papel en la existencia. Los guías enfatizan que “se necesita la muerte para que exista la vida”, un mensaje que resuena profundamente en la cosmovisión prehispánica y que invita a los participantes a reconsiderar su relación con la mortalidad.

    **Detalles Prácticos para los Visitantes**

    La experiencia está disponible todos los días de la semana en el Sótano 2 de Plaza Metrópoli Patriotismo, lo que la convierte en una opción accesible para quienes deseen explorar esta fascinante representación del inframundo. Las entradas tienen un costo de $390 pesos, con descuentos disponibles para niños y adultos mayores, lo que permite que un público diverso pueda disfrutar de esta experiencia única.

    En un mundo donde la cultura y la tradición a menudo se pierden, ‘Un viaje al Mictlán’ se erige como un recordatorio de la riqueza de la herencia prehispánica y su relevancia en la actualidad. Esta experiencia inmersiva no solo educa, sino que también invita a la introspección y a la conexión con las raíces culturales que nos definen como sociedad.

    experiencia inframundo inmersiva mictlán viaje
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Viajes y Eventos

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025
    Viajes y Eventos

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025
    Viajes y Eventos

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025
    Viajes y Eventos

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Programa de Bienestar

    3 de octubre de 2025
    Viajes y Eventos

    Octubre: Mes de Oportunidades y Transformaciones para Cada Signo Zodiacal

    2 de octubre de 2025
    Viajes y Eventos

    Cena Benéfica Dinner Pink: Un Banquete por la Esperanza

    2 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025

    Voces Silenciadas: Historias de Civiles Palestinos en Gaza

    3 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.