Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    viernes, octubre 3
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Economía»Desperdicio de Alimentos en México: Un Desafío Ignorado en la Agenda Nacional
    Economía

    Desperdicio de Alimentos en México: Un Desafío Ignorado en la Agenda Nacional

    adminBy admin29 de septiembre de 2025No hay comentarios3 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La problemática del desperdicio de alimentos en México ha sido un tema recurrente en los últimos años, especialmente tras la promulgación de la Ley General de Alimentación Adecuada y Sostenible (LGAAyS) hace 18 meses. Esta ley fue diseñada con el objetivo de garantizar el derecho a una alimentación digna y combatir el desperdicio, pero hasta ahora, su implementación ha sido deficiente. En el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum, se abordaron temas como economía, justicia social y medio ambiente, pero el desperdicio de alimentos, un problema crítico que afecta a millones de mexicanos, fue notablemente ausente.

    El desperdicio alimentario en México se estima entre 20 y 30 millones de toneladas anuales, lo que representa aproximadamente el 35% de la producción total de alimentos en el país. Este fenómeno no solo tiene un impacto económico significativo, con un valor aproximado de 25 mil millones de dólares, sino que también contribuye a la crisis climática, generando 36 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero cada año. A pesar de que más de 28 millones de mexicanos viven en inseguridad alimentaria, toneladas de alimentos como frutas, verduras y lácteos terminan en rellenos sanitarios.

    La necesidad de abordar el desperdicio de alimentos como una cuestión de justicia social es urgente. Resignificar el rescate de alimentos no debe ser visto como un acto de filantropía, sino como una estrategia que puede transformar excedentes en nutrición, aliviar la pobreza y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Aunque en otros países como Francia e Italia se han implementado políticas claras para combatir el desperdicio, en México la falta de un enfoque estructurado y de indicadores claros ha dejado este problema en la sombra.

    La ausencia de métricas nacionales que permitan identificar en qué puntos de la cadena de suministro se produce el mayor desperdicio es alarmante. Sin datos concretos, es difícil diseñar políticas públicas efectivas o incentivar a la iniciativa privada a participar en la reducción de mermas. Es fundamental que tanto el gobierno federal como los gobiernos estatales y municipales asuman un papel activo en la regulación de las cadenas de valor locales y en la gestión de residuos. La iniciativa privada, por su parte, debe superar el miedo a las repercusiones reputacionales y actuar con responsabilidad.

    A pesar de que el Informe de Gobierno mencionó la transición energética y otros temas ambientales, la falta de atención al desperdicio de alimentos revela una desconexión preocupante. Este problema no solo afecta a la economía y el medio ambiente, sino que también tiene implicaciones profundas en la cohesión social. Ignorar el desperdicio de alimentos no lo hace desaparecer; simplemente lo invisibiliza y posterga un debate que es necesario abordar.

    La pregunta que queda es si México podrá convertir este desafío en una oportunidad para avanzar hacia un modelo de sostenibilidad y competitividad. La implementación efectiva de políticas que aborden el desperdicio de alimentos podría no solo mejorar la seguridad alimentaria, sino también contribuir a la reducción de emisiones y a la creación de un sistema alimentario más justo y equitativo. Es imperativo que el próximo informe de gobierno incluya avances y metas claras en este frente, para que el desperdicio de alimentos deje de ser un tema olvidado y se convierta en una prioridad en la agenda nacional.

    agenda alimentos desperdicio México sostenibilidad
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Viajes y Eventos

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025
    Viajes y Eventos

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025
    Economía

    Análisis del Desempeño Económico en México: Inversión y Consumo en Julio

    3 de octubre de 2025
    Economía

    Impacto de la Política Industrial en Economías Endeudadas: Un Análisis del FMI

    3 de octubre de 2025
    Economía

    México y la Implementación de Basilea III: Un Paso Hacia la Regulación Financiera Sólida

    3 de octubre de 2025
    Política

    Controversia en torno a la reforma de la ley de amparo en México

    3 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025

    Voces Silenciadas: Historias de Civiles Palestinos en Gaza

    3 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.