En el contexto actual de crisis climática, la participación de los países en foros internacionales se vuelve crucial para establecer compromisos que permitan mitigar los efectos del cambio climático. Recientemente, la secretaria de Medio Ambiente de México, Alicia Bárcena, destacó que todos los gobiernos del mundo, a excepción del de Estados Unidos, están comprometidos con acciones concretas para enfrentar este desafío. Este compromiso se evidenció durante la Cumbre sobre el Clima, que tuvo lugar en Nueva York en el marco del 80 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
### Acciones de México en la Cumbre sobre el Clima
Durante su intervención, Bárcena enfatizó que la delegación mexicana presentó los avances en materia climática que se están llevando a cabo en el país. Uno de los puntos más destacados fue el Plan México, que incluye un enfoque en el aumento de la producción de energía renovable. Actualmente, el 22% de la energía generada en México proviene de fuentes renovables, y se tiene la meta de incrementar este porcentaje a entre el 44% y el 66% para el año 2035. Este objetivo ambicioso refleja la intención del gobierno mexicano de liderar en la transición hacia energías más limpias.
Además, se mencionó que el 70% de las termoeléctricas en México ya operan con gas natural, lo que representa un cambio significativo en la matriz energética del país. La construcción de ferrocarriles eléctricos también fue un tema central, ya que se espera que esta infraestructura contribuya a la reducción de las emisiones de carbono en el país. Estas acciones son parte de un esfuerzo más amplio para cumplir con los compromisos internacionales en materia de cambio climático.
Bárcena también destacó la colaboración de México con otros países de la región, como Guatemala y Belice, en la iniciativa de Brasil para la protección de los bosques tropicales. Esta colaboración se enmarca dentro de la reciente declaratoria del corredor biocultural de la Gran Selva Maya, un esfuerzo conjunto para preservar la biodiversidad y los ecosistemas de la región. La protección de la biodiversidad oceánica también fue un tema abordado, reafirmando el compromiso de México en la conservación de sus recursos naturales.
### La Importancia del Multilateralismo en la Lucha Climática
Un aspecto crucial que Bárcena subrayó durante su intervención fue la necesidad de un multilateralismo eficaz para abordar el cambio climático. Afirmó que, aunque México y otros países de América Latina y el Caribe están realizando esfuerzos significativos para reducir sus emisiones, estos esfuerzos son insuficientes si no se complementan con acciones globales coordinadas. «Emitimos solo el 11% de los gases de efecto invernadero a nivel mundial, por lo que es fundamental que trabajemos juntos para lograr un impacto real», señaló.
La secretaria también hizo hincapié en que el cambio climático no puede ser abordado de manera aislada. La cooperación internacional es esencial para implementar estrategias efectivas que permitan mitigar los efectos del calentamiento global. Durante la cumbre, se discutieron no solo las acciones climáticas, sino también otros temas de relevancia global, como la situación en Palestina, lo que demuestra la interconexión de los desafíos que enfrenta la comunidad internacional.
El multilateralismo, según Bárcena, debe ser fortalecido para que los países puedan trabajar de manera conjunta y efectiva. Esto implica no solo la creación de políticas y acuerdos, sino también la implementación de acciones concretas que permitan alcanzar los objetivos establecidos en los acuerdos internacionales, como el Acuerdo de París.
La secretaria concluyó su intervención destacando que el compromiso de México con el cambio climático es firme y que se seguirán buscando alianzas y colaboraciones que fortalezcan la lucha contra este fenómeno. La participación activa en foros internacionales es una herramienta clave para que México pueda compartir sus avances y aprender de las experiencias de otros países, lo que a su vez puede enriquecer sus propias políticas ambientales.
En resumen, la postura de México en la Cumbre sobre el Clima refleja un compromiso serio con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. A medida que el mundo enfrenta desafíos climáticos cada vez más urgentes, la colaboración y el multilateralismo se presentan como elementos esenciales para lograr un futuro más sostenible y equitativo.