Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    viernes, octubre 3
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Actualidad»Paros en la UNAM: Estudiantes exigen seguridad tras un trágico suceso
    Actualidad

    Paros en la UNAM: Estudiantes exigen seguridad tras un trágico suceso

    adminBy admin29 de septiembre de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se encuentra en medio de una crisis de seguridad que ha llevado a varios planteles a suspender actividades. Esta situación se desencadenó tras el asesinato de un estudiante del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) campus Sur el pasado 22 de septiembre. La conmoción y el miedo han llevado a los estudiantes a manifestarse, exigiendo a las autoridades universitarias una mayor atención a la seguridad en los campus. En este contexto, se han anunciado paros en diversas escuelas y facultades, así como la transición de algunas actividades a modalidades en línea.

    La respuesta de los estudiantes ha sido contundente. En al menos ocho planteles de la UNAM, se han programado paros que van desde la suspensión total de actividades hasta la realización de clases en línea. Esta medida busca no solo expresar el descontento por la inseguridad, sino también proteger a los estudiantes ante posibles amenazas. Las manifestaciones han sido organizadas por grupos de estudiantes que han utilizado redes sociales para coordinar sus acciones y compartir información sobre la situación.

    Los planteles que han decidido sumarse a esta protesta incluyen el CCH Sur, que ha estado en paro indefinido desde el trágico suceso, así como el CCH Oriente, que suspenderá actividades hasta el 2 de octubre. Otros planteles como el CCH Azcapotzalco, la Facultad de Filosofía y Letras, y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales también han anunciado paros en diferentes fechas. La Escuela Nacional de Trabajo Social y la Facultad de Artes y Diseño, plantel Xochimilco, se han sumado a esta ola de paros, mientras que la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza ha optado por mantener sus actividades en línea y a distancia.

    ### La situación de inseguridad en la UNAM

    El asesinato del estudiante del CCH Sur ha puesto de relieve una problemática que muchos en la comunidad universitaria ya conocían: la inseguridad en los alrededores de los campus. Este suceso ha generado un clima de temor entre los estudiantes, quienes sienten que su seguridad no está garantizada. Las autoridades universitarias han sido criticadas por su falta de acción ante las crecientes amenazas y la violencia que se ha registrado en la zona.

    Los estudiantes han expresado su frustración a través de diversas plataformas, demandando que se implementen medidas efectivas para garantizar su seguridad. Las redes sociales han sido un canal fundamental para que los estudiantes organicen sus protestas y compartan información sobre la situación. Las manifestaciones han incluido desde marchas hasta la suspensión de actividades académicas, lo que ha llevado a un debate sobre la responsabilidad de la universidad en la protección de sus alumnos.

    La comunidad universitaria ha solicitado a las autoridades que se tomen en serio las denuncias de amenazas que han recibido a través de grupos en redes sociales. Muchos estudiantes han reportado sentirse inseguros al transitar por las calles cercanas a los campus, lo que ha llevado a un llamado a la acción por parte de la administración de la UNAM. La falta de respuesta ha intensificado la indignación entre los estudiantes, quienes consideran que su seguridad debería ser una prioridad.

    ### Respuestas de la administración y el futuro de los paros

    Ante la presión de los estudiantes, la administración de la UNAM ha comenzado a emitir comunicados en los que se comprometen a mejorar la seguridad en los campus. Sin embargo, muchos estudiantes consideran que estas promesas son insuficientes y exigen acciones concretas. La falta de confianza en las autoridades ha llevado a un aumento en la organización estudiantil, con grupos que buscan crear un frente unido para exigir cambios.

    Los paros programados en los diferentes planteles de la UNAM han sido una forma efectiva de visibilizar la problemática de la inseguridad. A medida que se acercan las fechas de las suspensiones, la expectativa sobre la respuesta de la administración crece. Los estudiantes están decididos a mantener la presión hasta que se implementen medidas que garanticen su seguridad.

    La situación actual en la UNAM es un reflejo de un problema más amplio que afecta a muchas instituciones educativas en México. La violencia y la inseguridad han sido temas recurrentes en el país, y la comunidad universitaria no es ajena a esta realidad. La respuesta de los estudiantes ante el asesinato de su compañero es un claro indicativo de que la situación ha llegado a un punto crítico, y que se requiere una acción inmediata por parte de las autoridades.

    La comunidad universitaria espera que las autoridades respondan de manera efectiva a sus demandas. Mientras tanto, los paros y las manifestaciones continuarán siendo una herramienta para exigir cambios y garantizar la seguridad de todos los estudiantes. La UNAM, como una de las principales instituciones educativas del país, tiene la responsabilidad de proteger a sus alumnos y asegurar que puedan continuar sus estudios en un ambiente seguro y libre de violencia.

    estudiantes paros seguridad suceso UNAM
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Vida

    Nombrando a una Nueva Especie: La Iniciativa de la UNAM y SEDEMA

    3 de octubre de 2025
    Actualidad

    Incidente Pirotécnico en Liuyang: Un Espectáculo que se Tornó Caótico

    3 de octubre de 2025
    Actualidad

    Tragedia en la Televisión: La Prematura Pérdida de Jenifer Rivas

    3 de octubre de 2025
    Actualidad

    El Legado de Micky Hair: Un Adiós a un Estilista Visionario

    3 de octubre de 2025
    Actualidad

    Enfrentamiento Armado en Chiapas: Escapatoria y Consecuencias Fatales

    3 de octubre de 2025
    Vida

    Cirugías Estéticas en Menores: Un Debate Necesario sobre la Regulación y la Seguridad

    2 de octubre de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025

    Voces Silenciadas: Historias de Civiles Palestinos en Gaza

    3 de octubre de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Explorando las Viviendas del Futuro: Infonavit y su Propuesta Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas para el Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional

    3 de octubre de 2025

    Explorando las Viviendas del Bienestar: Un Nuevo Horizonte Habitacional en México

    3 de octubre de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.