La historia de México está llena de personajes fascinantes que, a menudo, han sido olvidados por el tiempo. Uno de estos personajes es Josefa de Varela, una figura clave en la corte de Maximiliano de Habsburgo y confidente de la emperatriz Carlota. En la nueva serie titulada «Carlota», la actriz Mabel Cadena, conocida por su papel en «Wakanda por siempre», interpretará a esta mujer que, a pesar de su relevancia histórica, ha permanecido en la sombra. La serie, que comenzará su preproducción en noviembre, promete arrojar luz sobre la vida de Josefa y su influencia en los acontecimientos de su época.
La historia de Josefa de Varela es particularmente interesante no solo por su ascendencia, siendo descendiente de Nezahualcóyotl, el célebre Rey Poeta, sino también por su papel en la corte imperial. Según el libro «Carlota, infidelidades de Maximiliano» de Ibarra de Anda, Josefa fue inicialmente elegida como sirvienta por la emperatriz Carlota durante una visita a las tierras necenses. Sin embargo, su conocimiento sobre la cultura indígena y su estirpe la llevaron a convertirse en una figura influyente dentro de la corte, donde se le consultaba sobre diversos temas.
### La relación entre Carlota y Josefa
La relación entre Carlota y Josefa es un aspecto central de la serie. Mabel Cadena ha comentado que ambas mujeres, a pesar de provenir de contextos muy diferentes, se convirtieron en aliadas en un momento en que las mujeres no tenían un reconocimiento político formal. «Le dio la voz política a Carlota y se volvieron aliadas», explica Cadena, enfatizando cómo ambas lograron influir en los movimientos estratégicos y políticos de la época. Esta dinámica entre dos mujeres fuertes y decididas es un tema que la serie explorará en profundidad.
La serie, producida por Sony Pictures Televisión, contará con un total de 10 episodios y comenzará a rodarse en enero. Las locaciones principales serán en España, con algunas escenas filmadas en Colombia y México. Además de Mabel Cadena, el elenco incluye a la popular cantante y actriz Belinda, así como al actor español Miguel Ángel Silvestre, conocido por su trabajo en «Los enviados». El guion está a cargo de Adriana Luisis, quien ha trabajado en producciones como «Control Z» y «Ella camina sola».
### La importancia de la representación histórica
La serie «Carlota» no solo busca entretener, sino también educar al público sobre un periodo crucial de la historia de México. La intervención francesa y el Segundo Imperio Mexicano, que tuvo lugar entre 1864 y 1867, son contextos que a menudo se pasan por alto en la narrativa histórica convencional. A través de la figura de Josefa de Varela, la serie pretende ofrecer una nueva perspectiva sobre los eventos que llevaron a la caída de Maximiliano y Carlota, así como sobre el papel que las mujeres jugaron en esos momentos decisivos.
Mabel Cadena ha señalado que, aunque hay poca documentación sobre Josefa, la serie se basa en la historia de Carlota y se ficciona para dar vida a su personaje. «Estamos poniendo eso como pretexto para hablar de cómo se empoderaron desde el conocimiento de Josefa del pueblo mexicano», dice la actriz. Esta modernización del lenguaje y el enfoque en el empoderamiento femenino son elementos que la serie busca destacar, haciendo que la historia sea relevante para las audiencias contemporáneas.
La figura de Carlota, quien fue emperatriz de México y cuya historia está marcada por la tragedia, también será explorada en la serie. Tras la caída del imperio, Carlota fue llevada a la locura y tuvo que abandonar el país, mientras que Maximiliano fue fusilado. Estos eventos históricos, junto con la relación entre Carlota y Josefa, ofrecen un rico trasfondo para la narrativa de la serie.
Antes de embarcarse en este nuevo proyecto, Mabel Cadena también participará en el thriller «La mujer que soñaba bajo el agua», una ópera prima de las realizadoras Alejandra García y Carla Sierra. Esta película abordará temas de salud mental y traumas familiares, lo que demuestra la versatilidad de la actriz y su compromiso con roles que desafían las normas establecidas.
La serie «Carlota» no solo promete ser un relato cautivador sobre la historia de México, sino que también busca dar voz a personajes que han sido olvidados, como Josefa de Varela. A medida que la producción avanza, los espectadores esperan con ansias ver cómo se desarrollará esta historia y qué nuevos matices aportará a la comprensión de un periodo tan complejo y fascinante de la historia mexicana.