Los hermanos Huerta, conocidos artísticamente como Jesse & Joy, han decidido abrir las puertas de su intimidad a través de su nuevo documental titulado «Lo que nunca dijimos», que se estrenará el 25 de septiembre en HBO Max. Este proyecto no solo celebra sus 20 años de carrera musical, sino que también aborda las luchas personales que han enfrentado a lo largo de su vida. Con un enfoque en la sanación y la empatía, el documental promete ofrecer una mirada profunda a la vida de estos talentosos artistas, quienes han logrado convertirse en un referente de la música latina.
### Un Viaje a la Intimidad Familiar
El documental se compone de cuatro episodios que exploran los momentos más significativos en la vida de Jesse y Joy, tanto en su carrera musical como en su vida personal. A través de testimonios de los propios hermanos, familiares, amigos y celebridades, se desnudan las realidades que han marcado su trayectoria. Joy Huerta, en una emotiva declaración, menciona: «Nunca se está listo para abrir una historia tan personal. Al principio queríamos que se nos reconociera solo por la música, pero con el tiempo entendimos que Jesse & Joy también es una familia enorme que nos arropa».
La historia familiar de los Huerta está marcada por la figura de su padre, un predicador cristiano que ejercía un control estricto sobre sus decisiones y finanzas. Este contexto familiar ha sido un factor determinante en su desarrollo como artistas y como personas. Jesse, por su parte, ha lidiado con la presión de ser padre sin estar casado, mientras que Joy ha enfrentado tensiones familiares, especialmente tras descubrir la infidelidad de su padre. Estas experiencias, aunque dolorosas, han sido transformadas en lecciones de vida que los hermanos desean compartir con su audiencia.
«Compartimos lo que hemos aprendido en esta historia de dos: venimos del mismo núcleo familiar, con distintos problemas y universos, y muchas veces no veíamos el dolor del otro. Es un mensaje de empatía: si empezamos por nuestra propia casa, podemos transformar el mundo», comenta Jesse, reflejando la esencia del documental.
### Música y Activismo: Un Compromiso Social
Desde sus inicios en la música, Jesse & Joy han demostrado ser más que un simple dúo pop. Su compromiso con causas sociales ha sido una constante a lo largo de su carrera. Han apoyado iniciativas que fomentan la participación de la comunidad latina en procesos electorales y han colaborado con organizaciones como UnidosUS para la defensa de los derechos civiles. Además, han participado en campañas de PETA para la protección de los animales, mostrando así su interés por temas que van más allá de la música.
Joy Huerta, quien se ha convertido en un referente visible de la comunidad LGBT+, ha compartido su experiencia personal y ha alentado a otros a vivir con orgullo y valentía. «Recuerdo ver a artistas que usaban su música para causas sociales, y mi hermana y yo quisimos hacer algo más allá de lo que amamos crear. Así nació nuestro primer proyecto, La Onda Verde», explica Jesse, refiriéndose a su deseo de dar voz a quienes lo necesitan.
El documental no solo se centra en sus logros musicales, sino que también destaca su activismo y su deseo de construir un legado que trascienda el éxito comercial. «Nuestro enfoque fue transmitir resiliencia, amor, perdón y valor. No pretendemos cambiar el mundo, pero sí empezar por uno mismo», concluye Jesse, reafirmando su compromiso con la música y la justicia social.
Con «Lo que nunca dijimos», la audiencia tendrá la oportunidad de conocer no solo a los artistas detrás de las canciones, sino también a las personas que han enfrentado desafíos significativos en su vida. Este documental es una invitación a la reflexión y a la empatía, un recordatorio de que, a pesar de las adversidades, siempre hay espacio para la sanación y el crecimiento personal. Jesse & Joy han logrado, a través de su música y su historia, convertirse en un faro de esperanza para muchos, y su nuevo proyecto promete ser un testimonio conmovedor de su viaje.