La Selección Mexicana de fútbol, bajo la dirección de Javier Aguirre, enfrenta un momento crítico a menos de un año del Mundial 2026, donde será coanfitriona junto a Canadá y Estados Unidos. A pesar de haber conquistado dos títulos en 2025, el rendimiento del equipo ha generado más incertidumbre que confianza entre los aficionados y analistas. Este desasosiego se ha visto reflejado en su reciente descenso en el ranking FIFA, donde ha caído del puesto 13 al 14, lo que aleja aún más al Tri de su objetivo de regresar al Top 10.
En su última gira por Estados Unidos, la Selección Mexicana disputó dos amistosos que dejaron preocupaciones en la afición. El primer partido, un empate sin goles contra Japón, mostró una falta de claridad en el ataque y dificultades para generar oportunidades. En el segundo encuentro, el Tri igualó 2-2 frente a Corea del Sur, un resultado que, aunque no es desastroso, evidencia la inconsistencia del equipo. Estos empates han tenido un impacto directo en su posición en el ranking FIFA, donde ahora se encuentra con 1688.38 puntos, superado por Colombia, que ocupa el puesto 13 con 1692.1 puntos.
### Desempeño en los amistosos y su impacto en el ranking
Los amistosos son una oportunidad crucial para que los equipos se preparen para competencias más importantes, y en este sentido, la Selección Mexicana no ha logrado aprovechar al máximo estas oportunidades. El empate contra Japón fue particularmente alarmante, ya que el equipo no mostró la capacidad de crear jugadas ofensivas efectivas. La falta de goles en este encuentro dejó a los aficionados con un sabor amargo, cuestionando la efectividad del ataque y la estrategia del cuerpo técnico.
El segundo partido contra Corea del Sur, aunque terminó en empate, también dejó mucho que desear. A pesar de que el equipo logró marcar dos goles, la defensa mostró vulnerabilidades que podrían ser explotadas por rivales más fuertes en el Mundial. La inconsistencia en el rendimiento del equipo es un tema recurrente que preocupa a los seguidores del fútbol mexicano, especialmente considerando que el Mundial está a la vuelta de la esquina.
El descenso en el ranking FIFA no solo afecta la percepción del equipo, sino que también puede influir en la confianza de los jugadores. La presión de representar a un país con una rica historia futbolística puede ser abrumadora, y el hecho de que el Tri esté lejos de su objetivo de estar entre los mejores del mundo podría agravar esta situación. La próxima fecha FIFA en octubre, donde se enfrentarán a Colombia y Ecuador, será una prueba fundamental para el equipo. Estos partidos no solo son una oportunidad para recuperar puntos en el ranking, sino también para demostrar que pueden competir al más alto nivel.
### El camino hacia el Mundial 2026
El camino hacia el Mundial 2026 no será sencillo para la Selección Mexicana. A medida que se acercan las fechas del torneo, es imperativo que el equipo mejore su rendimiento colectivo y afine detalles tácticos. La búsqueda de una identidad de juego clara es esencial para que el Tri pueda destacar como local en el Mundial. La afición espera ver un equipo que no solo compita, sino que también brinde un espectáculo digno de su historia futbolística.
La presión sobre Javier Aguirre y su cuerpo técnico aumentará a medida que se acerque el Mundial. La afición y los expertos esperan que el equipo ajuste su estrategia y muestre un nivel competitivo que disipe las dudas actuales. La falta de victorias en los amistosos recientes ha generado un clima de incertidumbre, y es fundamental que el equipo encuentre la manera de revertir esta situación antes de que comience el torneo.
Además, la Selección Mexicana deberá lidiar con la competencia de otras selecciones que también buscan un lugar destacado en el Mundial. Equipos como España, Francia y Argentina, que dominan el Top 10 del ranking FIFA, representan un desafío formidable. Para que el Tri pueda aspirar a un lugar entre los mejores, necesitará no solo mejorar su rendimiento, sino también encontrar la cohesión necesaria para competir a un alto nivel.
En resumen, la Selección Mexicana se encuentra en un momento decisivo de su historia futbolística. Con el Mundial 2026 a la vista, es crucial que el equipo logre recuperar la confianza y el rendimiento que lo caracterizaba en años anteriores. La afición espera ansiosamente que el Tri pueda superar las adversidades y brillar en el escenario mundial.