En un operativo coordinado entre fuerzas federales y locales, se logró desmantelar una red criminal en la Ciudad de México, vinculada a La Familia Michoacana, que se dedicaba al cultivo y distribución de marihuana de diseño. Este golpe a la delincuencia se llevó a cabo el 14 de septiembre de 2025, cuando las autoridades realizaron cateos en varias alcaldías de la capital, resultando en la detención de cuatro presuntos integrantes de la organización delictiva.
### Operativo y Detenciones
El operativo se llevó a cabo en las alcaldías de Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztacalco, donde se aseguraron más de mil plantas de marihuana y 170 kilogramos de la droga en diferentes estados de producción. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el presunto líder de la red, Sergio Cano Correa, conocido como D3, fue capturado en la colonia Centro de Cuauhtémoc. Este individuo, de 33 años, es señalado como el cabecilla de un grupo que operaba no solo en la Ciudad de México, sino también en municipios del Estado de México como Chimalhuacán y Nezahualcóyotl, así como en los estados de Guerrero y Sinaloa. Además, se han detectado operaciones de esta red en países como Costa Rica y Guatemala.
Junto a D3, las autoridades arrestaron a otros tres individuos: Patricio Daniel Hernández Ruiz, alias Smog, de 41 años; Paolo Josué Zavala Zavala, de 27; y Francisco Javier Valencia Ordoñez, de 34. Todos ellos fueron puestos a disposición del Ministerio Público federal, junto con la droga y los inmuebles asegurados durante el operativo.
El golpe más significativo se registró en un invernadero clandestino ubicado en Iztacalco, donde se encontraron mil 153 plantas de marihuana, además de dos bolsas con la misma hierba y una bolsa con un polvo de color amarillo, que podría ser una sustancia controlada. También se confiscó una báscula digital, lo que sugiere que la red tenía un sistema organizado para la distribución de la droga. En Benito Juárez, se decomisaron 139 paquetes y un costal que contenía 35 kilogramos de marihuana, elevando el total asegurado a más de 170 kilogramos.
### Impacto en la Seguridad Pública
Este operativo es parte de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno mexicano para combatir el narcotráfico y la delincuencia organizada en el país. La Familia Michoacana ha sido un grupo delictivo que ha operado en diversas regiones de México, y su desmantelamiento es crucial para la seguridad pública. La SSPC, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República, han intensificado sus esfuerzos para erradicar las operaciones de estas organizaciones criminales.
Las autoridades han señalado que la marihuana de diseño, que se cultiva en invernaderos clandestinos, representa un riesgo significativo para la salud pública, ya que su potencia y composición pueden ser mucho más peligrosas que la marihuana convencional. Este tipo de marihuana se ha vuelto cada vez más popular entre los consumidores, lo que ha llevado a un aumento en la demanda y, por ende, en la producción ilegal.
El éxito de este operativo también resalta la importancia de la colaboración entre diferentes niveles de gobierno y agencias de seguridad. La coordinación entre las fuerzas federales y locales es esencial para llevar a cabo operaciones efectivas que desmantelen redes criminales y reduzcan la violencia asociada al narcotráfico.
Las investigaciones continúan para identificar y capturar a otros miembros de la red criminal, así como para determinar el alcance total de sus operaciones. Los inmuebles asegurados han sido sellados y están bajo custodia mientras se llevan a cabo las indagatorias pertinentes.
La detención de estos individuos y el aseguramiento de grandes cantidades de marihuana son un paso significativo en la lucha contra el narcotráfico en México. Sin embargo, las autoridades advierten que la batalla contra la delincuencia organizada es un proceso continuo que requiere de esfuerzos sostenidos y recursos adecuados para ser verdaderamente efectivo. La población también juega un papel crucial al colaborar con las autoridades y reportar actividades sospechosas en sus comunidades, contribuyendo así a la seguridad y bienestar general.
El desmantelamiento de esta red criminal es un recordatorio de que, a pesar de los desafíos, las autoridades están comprometidas en su lucha contra el narcotráfico y la violencia asociada, buscando un futuro más seguro para todos los ciudadanos.