La lucha por un lugar en la portería de la Selección Mexicana de fútbol se intensifica a medida que se acerca el Mundial 2026. Guillermo Ochoa, conocido cariñosamente como Paco Memo, ha sido un pilar en la portería del Tri durante más de una década. Sin embargo, a sus 40 años, enfrenta una competencia renovada que podría poner en riesgo su participación en el torneo mundial. La llegada de un nuevo talento, Carlos Acevedo, ha generado un debate sobre quién debería ser el guardameta titular en la próxima justa mundialista.
La decisión de Ochoa de unirse al AEL Limassol de Chipre fue estratégica. Después de un periodo de inactividad que lo dejó fuera de la reciente Fecha FIFA, el experimentado portero busca mantenerse en forma y competitivo. Javier Aguirre, el técnico de la Selección, ha dejado claro que para ser considerado, Ochoa debe demostrar que puede rendir al más alto nivel. Esto ha llevado a Ochoa a buscar minutos en el extranjero, mientras que otros jóvenes porteros como Luis Malagón, Raúl “Tala” Rangel y Carlos Moreno han comenzado a destacar en la liga nacional.
### Carlos Acevedo: Un Nuevo Contendiente
Carlos Acevedo, el portero de 29 años de Santos Laguna, ha emergido como un fuerte candidato para ocupar la portería del Tri. Su desempeño en el Apertura 2025 de la Liga MX ha sido notable, destacándose como titular en varios encuentros y realizando paradas cruciales que han llamado la atención de los aficionados y del cuerpo técnico. Aunque su última aparición con la Selección fue en 2023, su nombre ha vuelto a sonar con fuerza en el entorno futbolístico mexicano.
Duilio Davino, director deportivo de la Federación Mexicana de Fútbol, ha expresado su apoyo a Acevedo, destacando su talento y potencial. «Tuve la oportunidad de verlo ahora acá, a Carlos, lo conocí en Selección previo a este nuevo proceso; un gran tipo, un gran arquero. Como dice Javier (Aguirre), ‘ningún mexicano futbolista tiene las puertas cerradas’”, comentó Davino. Esta afirmación resalta la apertura del cuerpo técnico a considerar a nuevos talentos, lo que podría significar un cambio en la dinámica de la portería del Tri.
Acevedo ha demostrado ser un portero confiable y ha mantenido un nivel de juego constante que lo coloca en el radar de Aguirre. Su habilidad para realizar intervenciones decisivas en momentos críticos ha sido fundamental para su equipo, lo que lo convierte en un candidato serio para el Mundial. A medida que se acerca el torneo, la presión sobre Ochoa para mantener su lugar se incrementa, y la competencia con Acevedo podría ser un factor determinante en su futuro con la Selección.
### La Historia de Guillermo Ochoa
Guillermo Ochoa ha sido un ícono del fútbol mexicano, conocido por su carisma y habilidades bajo los tres postes. Desde su debut en la Selección, ha acumulado una impresionante cantidad de partidos y ha sido parte de varias Copas del Mundo, donde ha dejado una huella imborrable con sus actuaciones memorables. Sin embargo, el tiempo no perdona, y a medida que avanza en su carrera, la necesidad de mantenerse en forma y competitivo se vuelve cada vez más crucial.
La decisión de Ochoa de jugar en Chipre puede ser vista como un intento de revitalizar su carrera y demostrar que aún tiene mucho que ofrecer. Sin embargo, la llegada de nuevos talentos como Acevedo plantea la pregunta de si Ochoa podrá mantener su lugar en la Selección. La competencia en la portería es más feroz que nunca, y el futuro del Tri podría depender de cómo se desarrolle esta lucha interna.
A medida que se acerca el Mundial 2026, la Selección Mexicana se encuentra en un momento crucial. La combinación de experiencia y juventud en la portería podría ser la clave para el éxito del equipo. Ochoa, con su vasta experiencia, y Acevedo, con su energía y habilidades emergentes, representan dos caras de una misma moneda. La decisión de quién será el portero titular podría tener un impacto significativo en el desempeño del equipo en el torneo.
La afición mexicana está ansiosa por ver cómo se desarrollará esta competencia en la portería. La historia de Ochoa y la promesa de Acevedo son solo el comienzo de lo que podría ser una emocionante carrera hacia el Mundial 2026. La presión está sobre ambos, y el tiempo dirá quién se ganará el derecho a defender la portería del Tri en el escenario más grande del fútbol mundial.