Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    domingo, agosto 24
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Actualidad»Reforma a la Ley de Justicia Cívica: Un Nuevo Enfoque para los Franeleros en CDMX
    Actualidad

    Reforma a la Ley de Justicia Cívica: Un Nuevo Enfoque para los Franeleros en CDMX

    adminBy admin24 de agosto de 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    Recientemente, el Congreso de la Ciudad de México aprobó una reforma a la Ley de Justicia Cívica que busca regular la actividad de los franeleros, aquellos que ofrecen servicios de estacionamiento en la vía pública. Esta reforma establece sanciones que van desde 25 hasta 36 horas de arresto para quienes sean sorprendidos obstruyendo el espacio público o haciendo un mal uso de él. La iniciativa, impulsada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, tiene como objetivo principal no solo sancionar, sino también concientizar sobre el respeto al espacio público, un derecho fundamental para todos los habitantes de la metrópoli.

    La figura del franelero ha sido objeto de controversia en la Ciudad de México. Muchos ciudadanos han denunciado prácticas abusivas, como extorsiones y cobros indebidos por el uso de lugares de estacionamiento. Sin embargo, la reforma no busca eliminar esta actividad de manera abrupta, sino ofrecer alternativas y apoyo a quienes dependen de ella para su sustento. Clara Brugada ha enfatizado que la intención es incluir a estas personas en un modelo de ciudad donde la dignidad no dependa de la ilegalidad.

    ### Un Enfoque Integral: Apoyo y Concientización

    La reforma a la Ley de Justicia Cívica no solo se centra en la sanción, sino que también contempla un enfoque integral que incluye el apoyo a los franeleros. La Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo (STYFE) será la encargada de ofrecer orientación y programas de oportunidades laborales para aquellos que se vean afectados por las nuevas disposiciones. Esta medida busca transformar la percepción de los franeleros, brindándoles herramientas para que puedan acceder a empleos formales y mejorar su calidad de vida.

    «No se trata de excluir, sino de incluir a todas las personas en un modelo de ciudad donde vivir con dignidad no dependa de la ilegalidad», afirmó Brugada. Este enfoque busca no solo reducir la actividad delictiva asociada a los franeleros, sino también ofrecerles una salida viable que les permita contribuir a la sociedad de manera legal y digna.

    La reforma también incluye campañas de concientización que buscan educar a la población sobre el uso adecuado del espacio público. Se espera que estas iniciativas fomenten un sentido de comunidad y respeto entre los ciudadanos, promoviendo un entorno más seguro y ordenado en la ciudad. La administración actual, encabezada por Claudia Sheinbaum, ha hecho de la atención a las causas que generan delitos y violencia uno de sus ejes principales, y esta reforma es un paso más en esa dirección.

    ### Retos y Oportunidades

    A pesar de las buenas intenciones detrás de la reforma, existen retos significativos que deberán ser abordados para garantizar su éxito. Uno de los principales desafíos es la resistencia de algunos franeleros a aceptar el cambio. Muchos de ellos han estado operando en la informalidad durante años y pueden ver la reforma como una amenaza a su sustento. Por lo tanto, es crucial que las autoridades implementen estrategias efectivas para comunicar los beneficios de la reforma y los programas de apoyo disponibles.

    Además, la implementación de las sanciones debe ser cuidadosa y equitativa. Es fundamental que las autoridades actúen con sensibilidad y justicia al aplicar las nuevas disposiciones, evitando abusos y garantizando que las sanciones se apliquen solo en casos de obstrucción real del espacio público. La capacitación de los agentes encargados de hacer cumplir la ley será esencial para asegurar que se respeten los derechos de todos los ciudadanos, incluidos los franeleros.

    Por otro lado, la reforma también presenta oportunidades para la creación de un espacio público más ordenado y seguro. Al reducir las prácticas abusivas asociadas a los franeleros, se espera que los ciudadanos puedan disfrutar de un entorno más accesible y libre de conflictos. Esto podría, a su vez, fomentar un mayor uso de los espacios públicos, promoviendo actividades culturales y recreativas que beneficien a la comunidad en su conjunto.

    La reforma a la Ley de Justicia Cívica en la Ciudad de México representa un cambio significativo en la forma en que se aborda la actividad de los franeleros. Con un enfoque en la inclusión y el apoyo, se busca transformar una situación problemática en una oportunidad para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la ciudad. A medida que se implementen las nuevas disposiciones, será crucial monitorear su impacto y ajustar las estrategias según sea necesario para garantizar que se logren los objetivos deseados.

    CDMX franeleros justicia cívica Movilidad reforma
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Actualidad

    Desafíos Visuales: Mejora Tu Agilidad Mental con Juegos de Palabras

    24 de agosto de 2025
    Actualidad

    Predicciones de Baba Vanga: Un 2025 lleno de sismos y desastres naturales

    24 de agosto de 2025
    Actualidad

    Todo lo que necesitas saber sobre las garitas fronterizas entre México y Estados Unidos

    24 de agosto de 2025
    Actualidad

    Accidente de Autobús en Puebla: Un Desbarrancamiento que Deja Heridos

    23 de agosto de 2025
    Actualidad

    Revocación de Visas: Un Escándalo en la Policía de Coahuila

    23 de agosto de 2025
    Actualidad

    Oportunidad Laboral en Morelos: Jefatura de Mantenimiento Industrial con Sueldo Atractivo

    23 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Los peligros ocultos de los chatbots: una advertencia sobre la inteligencia artificial

    24 de agosto de 2025

    SimiPet Care: La Nueva Opción Veterinaria en Puebla para tus Mascotas

    24 de agosto de 2025

    Guía Completa para una Alimentación Saludable de tu Perro

    24 de agosto de 2025

    Cerveza Charro Ultra: La Mejor Light Lager de México en 2025

    24 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Los peligros ocultos de los chatbots: una advertencia sobre la inteligencia artificial

    24 de agosto de 2025

    SimiPet Care: La Nueva Opción Veterinaria en Puebla para tus Mascotas

    24 de agosto de 2025

    Guía Completa para una Alimentación Saludable de tu Perro

    24 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.