Close Menu
    Facebook X (Twitter)
    Facebook X (Twitter)
    The Point
    miércoles, agosto 13
    • Actualidad
    • Política
    • Economía
    • Internacional
      • El Mundo
    • Vida
      • Salud
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Espectáculos
    • Deportes
    Thepoint
    Home»Viajes y Eventos»La Tradición del Chile en Nogada en Don Lázaro: Un Viaje Gastronómico
    Viajes y Eventos

    La Tradición del Chile en Nogada en Don Lázaro: Un Viaje Gastronómico

    adminBy admin12 de agosto de 2025No hay comentarios5 Mins Read
    Share Facebook Twitter Pinterest Copy Link LinkedIn Tumblr Email VKontakte Telegram
    Share
    Facebook Twitter Pinterest Email Copy Link

    En el corazón de la Ciudad de México, un restaurante emblemático ha mantenido viva una de las tradiciones culinarias más queridas del país: el Chile en Nogada. Don Lázaro el viajero, con más de 80 años de historia, se ha convertido en un referente para los amantes de la cocina mexicana, ofreciendo un platillo que no solo es un deleite para el paladar, sino también un símbolo de la riqueza cultural del país. Este año, el famoso Chile en Nogada de un kilo se servirá hasta octubre, atrayendo a comensales que buscan disfrutar de esta delicia en su versión más generosa.

    La historia de Don Lázaro es tan rica como los ingredientes que componen su famoso platillo. Fundado por un inmigrante que llegó a México con la intención de contribuir a la educación de los niños de su comunidad, el restaurante ha evolucionado a lo largo de las décadas, pero su compromiso con la calidad y la tradición se ha mantenido intacto. La cocina, liderada por Doña Rosita, una cocinera con más de 40 años de experiencia en el lugar, es el corazón del restaurante. Junto a su equipo, Doña Rosita prepara el Chile en Nogada con una receta que, aunque se inspira en la tradición, tiene su propio sello distintivo.

    ### La Preparación del Chile en Nogada

    La elaboración del Chile en Nogada en Don Lázaro es un proceso meticuloso que involucra una serie de pasos que aseguran la calidad y el sabor del platillo. La receta incluye carne de cerdo picada, una mezcla de aproximadamente 30 ingredientes, entre los que se encuentran frutas y especias, que aportan un sabor único y característico. La presentación del platillo es igualmente importante; cada Chile en Nogada se sirve con un peso aproximado de un kilo, lo que lo convierte en una experiencia visual y gustativa impresionante.

    Cristina Negrete, parte del equipo de cocina, explica que el Chile en Nogada se compone de un chile poblano relleno, cubierto con una nogada que se asemeja a una mantequilla de nuez dulce. Este toque especial es lo que diferencia la versión de Don Lázaro de otras recetas más tradicionales. La nogada se complementa con granos de granada y perejil, creando un contraste de colores que hace que el platillo sea aún más atractivo. La combinación de sabores dulces y salados, junto con la textura suave del relleno, hace que cada bocado sea una celebración de la gastronomía mexicana.

    La temporada del Chile en Nogada es un evento esperado por muchos, y en Don Lázaro, los comensales pueden disfrutar de este platillo desde mediados de julio hasta finales de octubre. Sin embargo, la disponibilidad de algunos ingredientes, como la granada, puede influir en la fecha exacta de inicio de la temporada. Esto añade un elemento de exclusividad y emoción para aquellos que esperan con ansias la llegada de este platillo.

    ### Un Restaurante con Historia y Compromiso Social

    Más allá de su deliciosa oferta gastronómica, Don Lázaro el viajero es un restaurante con una rica historia de compromiso social. La figura de Don Lázaro, el fundador, es recordada no solo por su habilidad culinaria, sino también por su dedicación a la educación de los jóvenes en su comunidad. A lo largo de los años, el restaurante ha mantenido esta tradición, ofreciendo apoyo a estudiantes de escasos recursos a través de becas y comidas gratuitas a cambio de buenas calificaciones. Esta labor ha sido un pilar fundamental en la filosofía del restaurante, reflejando un profundo respeto por la comunidad que lo rodea.

    La decoración del restaurante también cuenta una historia. Pequeños mosaicos y fotografías de Don Lázaro adornan las paredes, recordando a los comensales el legado de este inmigrante que, a través de su trabajo, buscó mejorar la vida de los demás. La atmósfera del lugar es acogedora y familiar, lo que invita a los visitantes a disfrutar no solo de una comida, sino de una experiencia que celebra la cultura y la historia de México.

    El Chile en Nogada de Don Lázaro no solo es un platillo; es un símbolo de la herencia culinaria mexicana y un recordatorio del impacto positivo que un restaurante puede tener en su comunidad. Con un precio de $495.00, el Chile en Nogada se sirve todos los días de 10:00 a 18:00 horas, y también está disponible para entrega a domicilio en la zona poniente de la ciudad. Esta opción permite que más personas puedan disfrutar de esta delicia sin tener que salir de casa.

    La experiencia de degustar un Chile en Nogada en Don Lázaro es, sin duda, un viaje gastronómico que no solo satisface el hambre, sino que también alimenta el alma. Con cada bocado, los comensales no solo disfrutan de un platillo exquisito, sino que también se conectan con una historia rica en tradición, comunidad y amor por la cocina mexicana.

    chileennogada donlázaro gastronomía Tradición viaje
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email Telegram Copy Link
    admin
    • Website

    Related Posts

    Viajes y Eventos

    Harry y Meghan: Nuevos Horizontes en su Alianza con Netflix

    12 de agosto de 2025
    Viajes y Eventos

    Jaime Ibiza: Innovación y Tendencias en la Marroquinería Moderna

    12 de agosto de 2025
    Viajes y Eventos

    La Teoría del ‘Déjalos’: Un Camino hacia la Paz Mental

    12 de agosto de 2025
    Viajes y Eventos

    El impacto del desamor en la salud emocional y física

    11 de agosto de 2025
    Viajes y Eventos

    Transformación Cultural en el Valle de Guadalupe: El Parque de Esculturas de Eileen y Phil Gregory

    11 de agosto de 2025
    Viajes y Eventos

    Daniel Espinosa: Moda y Altruismo en un Desfile Único

    11 de agosto de 2025
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Últimas Noticias

    Cáncer de Piel: Un Problema Creciente entre los Jóvenes

    13 de agosto de 2025

    Omar Reyes Colmenares: Un Nuevo Rumbo para la Unidad de Inteligencia Financiera

    13 de agosto de 2025

    Trump Advierte a Putin sobre Consecuencias por la Guerra en Ucrania

    13 de agosto de 2025

    Enfermedades Comunes Durante la Temporada de Lluvias y Cómo Prevenirlas

    13 de agosto de 2025
    Advertisement
    Demo
    The Point

    ¡Mantente al día con lo que realmente importa! Nuestro sitio de noticias de actualidad te ofrece información precisa, imparcial y relevante sobre los eventos que moldean nuestro mundo. Desde noticias de última hora hasta análisis profundos, te proporcionamos las herramientas para comprender el panorama global y local!.

    ¡Siguenos en nuestras redes sociales!

    Contacto y Publicidad

    Facebook X (Twitter)
    Últimas Noticias

    Cáncer de Piel: Un Problema Creciente entre los Jóvenes

    13 de agosto de 2025

    Omar Reyes Colmenares: Un Nuevo Rumbo para la Unidad de Inteligencia Financiera

    13 de agosto de 2025

    Trump Advierte a Putin sobre Consecuencias por la Guerra en Ucrania

    13 de agosto de 2025
    Noticias
    • Actualidad
    • Deportes
    • Economía
    • Espectáculos
    • Internacional
    • Política
    • Tecnología
    • Viajes y Eventos
    • Vida
    © 2025 The Point

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.