Antonio Mohamed, un nombre que resuena con fuerza en el fútbol mexicano, ha sido un entrenador que ha dejado huella en cada equipo que ha dirigido. Con cuatro títulos de Liga MX en su haber, cada uno con diferentes clubes, su trayectoria es digna de admiración. Sin embargo, a pesar de su éxito, Mohamed ha expresado su frustración por no haber sido considerado para dirigir a la Selección Mexicana, un sueño que ha acariciado durante años.
### La trayectoria de un entrenador exitoso
Desde su llegada al fútbol mexicano, Mohamed ha demostrado ser un estratega capaz de transformar equipos en contendientes serios. Su carrera comenzó en Xolos de Tijuana, donde logró un impacto inmediato, llevándolos a la cima del fútbol nacional. Posteriormente, su paso por América y Monterrey consolidó su reputación como uno de los mejores entrenadores del país. Finalmente, su trabajo en Toluca ha sido igualmente notable, donde ha continuado sumando éxitos a su carrera.
A pesar de estos logros, la Selección Mexicana ha enfrentado una serie de desafíos en la dirección técnica. La salida de Gerardo ‘Tata’ Martino dejó un vacío que no ha sido fácil de llenar. Diego Cocca y Jaime Lozano, quienes asumieron el cargo, no lograron estabilizar el equipo, lo que llevó a los directivos a recurrir nuevamente a Javier Aguirre, un entrenador con experiencia en procesos mundialistas. Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen es: ¿por qué no se ha considerado a Mohamed para este puesto?
### La voz de un aspirante
En una reciente entrevista, Antonio Mohamed no ocultó su deseo de dirigir a la Selección Mexicana. «Hice los méritos para tenerlo (ser DT de la Selección Mexicana) y llamaron a muchos otros que ni siquiera tenían méritos», comentó, reflejando su descontento por no haber sido tomado en cuenta. Su pasión por el fútbol y su conexión con la cultura mexicana son evidentes, y él mismo ha señalado que para dirigir a un equipo nacional es crucial conocer las raíces y la identidad del país.
Mohamed también hizo hincapié en la importancia de que un entrenador comprenda el entorno en el que se desenvuelve. «El que dirige a la selección lo sueltas en Viaducto y no sabe cuál es Isabel la Católica o si se va a la derecha llega a Tepito», expresó, sugiriendo que la familiaridad con la ciudad y su cultura es esencial para un director técnico. Esta perspectiva resuena con muchos aficionados que creen que un entrenador local podría aportar una visión más auténtica y conectada con la realidad del equipo.
A pesar de su frustración, Mohamed ha mantenido una actitud positiva y ha dejado claro que su amor por el fútbol y su deseo de representar a México siguen intactos. «En mi mente solo existe el anhelo de comandar a dos selecciones: la de Argentina y la de México», afirmó, dejando entrever que su compromiso con el país es genuino y profundo.
### La situación actual del fútbol mexicano
El fútbol mexicano se encuentra en un momento crítico, especialmente con la mirada puesta en el Mundial 2026. La necesidad de un liderazgo fuerte y efectivo es más relevante que nunca. La inestabilidad en la dirección técnica ha generado incertidumbre entre los aficionados y jugadores, quienes anhelan un proyecto sólido que les permita competir al más alto nivel.
La elección de un entrenador que comprenda la cultura y las necesidades del equipo es fundamental para el éxito en el próximo torneo. La historia reciente ha demostrado que los cambios constantes en la dirección técnica pueden desestabilizar a un equipo, y la Selección Mexicana no es la excepción. La falta de continuidad y una visión clara han sido obstáculos que han impedido que el equipo alcance su máximo potencial en competiciones internacionales.
Antonio Mohamed, con su experiencia y conocimiento del fútbol mexicano, podría ser una opción viable para liderar al Tri. Su éxito en la liga y su conexión con los jugadores lo convierten en un candidato atractivo. Sin embargo, la decisión final recae en los directivos, quienes deben sopesar las opciones disponibles y considerar lo que es mejor para el futuro del fútbol mexicano.
La historia de Antonio Mohamed es un recordatorio de que el talento y la dedicación no siempre son suficientes para alcanzar los sueños. A medida que el fútbol mexicano avanza hacia el Mundial 2026, la pregunta persiste: ¿será finalmente el momento de que Mohamed reciba la oportunidad que tanto ha anhelado?