La industria hotelera en México está experimentando una transformación significativa, impulsada por una nueva generación de empresarios que buscan redefinir el concepto de lujo. Este es el caso de Hideaways Trademark Collection by Wyndham, un ambicioso proyecto que abrirá sus puertas en Los Cabos en 2026. Este complejo turístico promete no solo ofrecer confort, sino también una experiencia sensorial que resuena con la identidad y belleza del país.
### Un Proyecto con Visión
Detrás de Hideaways se encuentran Jorge Martínez de Velasco, Roy de Anda y Andrés Vinay, tres jóvenes empresarios que han encontrado en la hotelería una forma de expresión cultural y personal. Lejos de los estereotipos del turismo masivo, su enfoque se centra en crear espacios que celebren el diseño, la gastronomía y la experiencia personalizada. En palabras de Andrés Vinay, «nos gusta enfocarnos en los detalles porque la hospitalidad es un negocio a muy largo plazo». Esta visión patrimonial no solo busca rentabilidad, sino también la creación de recuerdos duraderos para los huéspedes.
El nuevo hotel se ubicará en San José del Cabo y combinará arquitectura contemporánea con materiales locales. Contará con 125 departamentos, que van de una a cuatro recámaras, un restaurante de autor, un spa holístico y un club de playa. Además, ofrecerá experiencias inmersivas que van desde recorridos culturales hasta talleres de cocina mexicana. Jorge Martínez de Velasco enfatiza que su objetivo es «crear un recuerdo» para los huéspedes, algo más que solo una cama cómoda.
### La Evolución del Lujo en el Turismo
Los Cabos ha sido un destino atractivo para el turismo de alto nivel durante años. Sin embargo, la llegada de Hideaways representa un cambio de paradigma en la forma en que se mide el lujo. Ya no se trata solo del tamaño de las suites o la cantidad de estrellas, sino de la autenticidad, la sustentabilidad y la conexión con el entorno. Este enfoque está alineado con las tendencias internacionales de «hospitalidad de autor», donde cada propiedad cuenta con una narrativa única y está cuidadosamente curada.
El auge de este tipo de propuestas ha transformado destinos como Ibiza, Bali y Marrakech, y ahora México se une a esta tendencia con proyectos como Hideaways. Antes de su llegada a Los Cabos, Jorge y Andrés ya habían establecido su reputación en Tulum, donde poseen dos hoteles boutique que han captado la atención de viajeros internacionales. El primero, Wyndham Grand Tulum, abrió sus puertas en diciembre de 2023, y el segundo, Trademark Collection by Wyndham, se inaugurará a finales de este año.
La expansión hacia Los Cabos no es casualidad. Esta zona se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por el turismo de alto poder adquisitivo en Norteamérica, gracias a su infraestructura, belleza natural y cercanía con ciudades como Los Ángeles y Houston. Sin embargo, aún hay espacio para nuevas propuestas que rompan con el molde y eleven la experiencia de hospedaje a otro nivel.
### Alianzas Estratégicas y el Futuro del Turismo
Aunque el alma del proyecto es completamente mexicana, Jorge y Andrés han sabido rodearse de socios clave para hacer realidad su visión. Uno de ellos es Wyndham Hotels and Resorts, una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo, que ha proporcionado respaldo estratégico, operativo y de marca a la iniciativa. Esta alianza, consolidada durante la Wyndham Global Conference 2025, les permite mantener el control creativo del proyecto, al tiempo que garantiza estándares internacionales de calidad y comercialización.
La construcción de Hideaways es parte de una tendencia más amplia en la industria hotelera mexicana, que ha visto un aumento en desarrollos orientados al turismo premium. Estos proyectos no solo enriquecen la oferta turística, sino que también generan beneficios concretos para el país, como la creación de empleos y el impulso a proveedores locales. Además, promueven prácticas sustentables y reposicionan a México como un destino de lujo a nivel mundial.
Atrás quedaron los días en que el turismo de lujo se limitaba a enclaves aislados como Cancún o Punta Mita. Hoy, se expande con una identidad propia y un toque cada vez más mexicano. Para las comunidades locales, estos desarrollos representan una oportunidad de crecimiento económico, siempre que se realicen de manera responsable. En el caso de Hideaways, los empresarios han anunciado que priorizarán la contratación de talento local y la colaboración con artesanos, productores y chefs de la región.
La llegada de Hideaways Trademark Collection by Wyndham no solo promete transformar el paisaje hotelero de Los Cabos, sino que también establece un nuevo estándar en la hospitalidad de lujo en México, donde la autenticidad y la conexión con la cultura local son fundamentales.